Virgen de Zapopan regresa a Chapala en el 70 aniversario del ‘Milagro del Lago’

Guadalajara, Jalisco.-La Virgen de Zapopan regresó este domingo a Chapala en el marco del 70 aniversario del llamado ‘Milagro del Lago’, una celebración religiosa que congregó a miles de feligreses en una procesión desde la entrada del municipio hasta la parroquia de San Francisco de Asís, frente al malecón.

El cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, ofició una misa solemne y pidió por la recuperación del lago de Chapala, además de invitar a los asistentes a poner en práctica los principios del cristianismo. “Reconozcamos y agradezcamos a Jesucristo, y la palabra de Dios nos invita a que seamos también samaritanos de todos los hermanos y hermanas que sufren”, dijo durante su homilía. También solicitó la bendición de la imagen mariana para atraer más lluvias: “Le queremos agradecer 70 años de su presencia amorosa, maternal, acompañándonos en esta solicitud del elemento vital, que es el agua”.

La jornada inició desde las primeras horas de la mañana con danzantes y grupos religiosos que se congregaron sobre la avenida principal. Alrededor de las 11:00 horas, la procesión avanzó hacia la parroquia, donde se llevó a cabo la celebración eucarística. Después, la Virgen fue trasladada hasta la Isla de Jesús Pescador para bendecir el lago, desde donde regresó a su sitio original entre oraciones y cantos.

Danzantes, feligreses y familias enteras llenaron las calles con trajes tradicionales, música y rezos. Muchos, como Hortulia, expresaron su devoción no solo como una promesa personal, sino como una forma de agradecer por los favores recibidos. “Hemos pasado por tantas cosas, muchos milagros. Mis hijos, mis nietos y bisnietos estamos consagrados a la danza”, afirmó.

La celebración rememoró la fecha en que, en 1954, pobladores atribuyeron a la Virgen de Zapopan el milagro de traer lluvias suficientes para recuperar el nivel del lago de Chapala, que en ese entonces se encontraba severamente afectado por la sequía.

Desde entonces, cada visita de la imagen mariana se convierte en una expresión masiva de fe y en un llamado colectivo para la protección del agua y del lago más grande de México.

Salir de la versión móvil