Contragolpe: La agresión en el periodismo

Por Raúl de la Cruz

Viernes 27 de enero de 2023.- Durante toda mi trayectoria en los medios de comunicación cubriendo la fuente de deportes he sido testigo de amenazas, amagos, violencia y, sobre todo, censura y autocensura. Entiendo que la chuleta es la chuleta y a veces se la tiene uno que tragar.

Recuerdo que en El Occidental un director, cuyo nombre me vomita mencionarlo, me quiso obligar a que fuera jurado de un bodrio que organiza el CODE año con año. Me negué y pidió mi renuncia. No, no renuncié “despídame”, le dije. No me despidió, obvio no cambié mi postura.

Me acuerdo que en otra ocasión le cambiaron un párrafo de un texto en el desaparecido periódico Siglo 21. En esa ocasión Jorge Zepeda, entonces director, me pidió la renuncia porque según él habían comprobado que yo había alterado el texto. “Preséntenme las pruebas, porque yo no modifiqué ningún original. No me presentaron ninguna prueba. En la víspera del Mundial del 94 renuncié porque sentí que ya no había confianza.

Cuando fui director del ESTO Jalisco, padecí bastantes presiones, amenazas, insultos, denostaciones, calumnias sobre actos de corrupción. Nadie absolutamente nadie pudo comprobar mayores ingresos que los que percibía en los medios que trabajaba.

Durante más de veinte años manejé un Valiant 1974. Siempre defendí a mis reporteros, lo único que no permití fueron mentiras. Y quienes mintieron tuvieron que ser despedidos con el mayor sigilo posible.

Como maestro de periodismo siempre intenté que mis alumnos se condujeran con dos premisas fundamentales: Honestidad y Lealtad, con sus superiores, compañeros de la fuente, con sus fuentes, pero, sobre todo, ser solidarios con sus compañeros periodistas.

Por desgracia el gremio periodístico del deporte es el más desprotegido. Nos inventan miles de cosas, nos insultan, nos amenazan y en algunos casos somos víctimas de la violencia. ¡Ahhh!, pero no sea una vaca sagrada del periodismo general o de la política porque surgen como matas los defensores de los derechos humanos y las muestras de solidaridad por todas partes.

Lo que declaró Enrique Alfaro contra Diego Petersen, es totalmente condenable en un país que presuntamente está sufriendo una transformación. La condena debería ser unánime. Pero no. Mucho me temo que existen mentes perversas que hasta festejaron que los hayan etiquetado como “Gatillero”. Me alegraron las muestras de solidaridad. Cosa que no sucede en la fuente deportiva.

Abusan porque gremio periodístico del deporte está desunido. Repito, no todos somos iguales. La dignidad no se compra en El Baratillo. A mí me censuraron en Milenio de inmediato renuncié y no me arrepiento.

Les confieso una cosa, solamente una persona me llamó para solidarizarse conmigo. ¡Una sola! Quien menos esperaba, Gabriel Torres y que en su momento se lo agradecí. Con eso fue suficiente para que comprobar que tomé la decisión adecuada.

Mi solidaridad para todos los periodistas en especial para los del deporte censurados, despedidos y maltratados.

(Foto: Depositphotos)