Con advertencia de bloqueo, exigen indígenas presupuesto en Michoacán

indigenas, partidero, michoacán

Morelia, Michoacán.-Pobladores del pueblo indígena de Huáncito, en la Cañada de los Once Pueblos, exigen la asignación de presupuesto directo a las comunidades indígenas; de no cumplirse, advierten con bloquear las carreteras del estado.

A través del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, anunciaron una serie de movilizaciones debido a que la presidenta municipal de Chilchota, Alejandra Ortíz Suárez, de Morena, no ha convocado a sesión de Cabildo para que la comunidad originaria de Huáncito pueda acceder al presupuesto directo tras convertirse en autónoma.

Aunque la alcaldesa pertenece al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, también de este partido, promovió y logró la aprobación de una iniciativa en el Congreso que reconoce la autonomía, el autogobierno y las consultas de los pueblos originarios para acceder a presupuestos directos, los habitantes de Huáncito denuncian que no han recibido los recursos correspondientes.

El gobierno estatal ha reconocido públicamente los derechos de los pueblos originarios y asegura haber acompañado sus aspiraciones legítimas, incluso destacando que la iniciativa de la reforma constitucional surgió desde estas comunidades.

Según Pavel Guzmán Macario, vocero del Consejo Supremo, la comunidad indígena de Huáncito tiene raíces ancestrales, con antecedentes prehispánicos y un título virreinal otorgado en 1697. El nombre de Huáncito proviene de la palabra purépecha uantao, que significa “lugar de muchas casas”. Es una comunidad artesanal reconocida por transformar el barro en arte, con artesanos destacados como grandes maestros.

El activista subrayó que Huáncito se ha organizado para defender su territorio y sus derechos colectivos. En una reciente asamblea general, máxima autoridad de la comunidad, los pobladores decidieron unánimemente luchar por su autonomía y autogobierno. Desde entonces, han emprendido movilizaciones y trámites administrativos para lograr este objetivo.