Acusan abandono de la Secretaría del Migrante de Michoacán por parte del gobierno de Morena: Activistas

Morelia, Michoacán.- Tras el reciente nombramiento de Antonio Soto Sánchez como titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), activistas acusaron al gobierno estatal de Morena, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, de mantener en el abandono a este sector. Señalan como evidencia la falta de ampliación presupuestaria y los cuatro cambios de titulares en la dependencia desde 2021.

Existe inconformidad, según expresó Macario Ramos Chávez, activista de Fuerza Migrante, mientras que Pedro Fernández Carapia, integrante del Consejo Ciudadano de Migración, señaló que los constantes relevos en la titularidad reflejan una falta de rumbo en la Semigrante.

Desde el inicio de la administración de Ramírez Bedolla, han pasado por la dependencia Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, María Teresa Mora Covarrubias, Andrea López Contreras y, actualmente, Antonio Soto Sánchez.

“No hay atención ni diálogo con la comunidad para trabajar en una agenda real que responda a las necesidades de los cuatro millones de paisanos que están en Estados Unidos”, afirmó Ramos Chávez.

Por su parte, Fernández Carapia consideró que las extitulares hicieron lo posible con los recursos disponibles, lo que interpretan como una falta de interés por parte del propio Ramírez Bedolla para apoyar a la comunidad migrante, especialmente ante el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. “Hay una gran distancia entre la generosidad de los discursos políticos y las limitadas acciones, empezando por el presupuesto”, subrayó.

Los activistas llamaron a fortalecer la Semigrante y a designar a una persona con el perfil adecuado para el cargo, además de lamentar que el nuevo titular, Antonio Soto Sánchez, aún no ha establecido contacto con las asociaciones civiles.

Michoacán ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional en la expulsión de mano de obra hacia Estados Unidos y se ubicó en el segundo lugar en recepción de remesas en 2024, con 5 mil 409 millones de pesos.