Jalisco “oculta” 87 homicidios en su conteo oficial

Foto: Redes sociales

Miércoles 12 de febrero de 2025.- En enero de este año fueron asesinadas 124 personas y no 37 como afirmó ayer el gobierno de Jalisco, los índices delictivos en Jalisco no van a la baja, afirmó el académico y especialista en seguridad pública, Alfonso Partida Caballero.

Ayer el gobierno del estado, encabezado por Pablo Lemus Navarro, emitió un comunicado de prensa en donde manifiesta que las estadísticas demuestran “que durante enero de 2025 se contabilizaron en la entidad 37 homicidios dolosos, contra los 155 del mismo período del año pasado es decir, la disminución es del 76 por ciento”.

El profesor investigador de la Universidad de Guadalajara, compartió hoy a esta reportera una gráfica del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Revela que Jalisco forma parte de las siete entidades federativas que concentran el 53.1 por ciento de los asesinatos cometidos en el país.

En primer lugar, se encuentra Guanajuato con 361 crímenes, Baja California con 187, el Estado de México 155, Chihuahua 152, Sinaloa 147, Michoacán 134 y Jalisco con 124 matanzas en el mes de enero del año en curso.

Los datos que dio a conocer ayer el gobierno estatal “son falsos”, indicó.

“El gobierno del estado tiene que ser cauto al dar estas noticias, Enrique Alfaro (ex mandatario estatal) dijo que había bajado el 60 por ciento los delitos y si hoy con Pablo Lemus (gobernador) bajaron más de 70 por ciento, entonces, quiere decir que no hay delitos (ironizó), no es así ¡hombre!”.

La incidencia delictiva son los delitos denunciados y únicamente se denuncian el 8.2 por ciento, 91.8 por ciento de los delitos no son reportados a la autoridad, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“En este caso, ¿qué están presumiendo?, lo que están presumiendo es la baja en los índices de denuncia y no la baja de los delitos”.

Foto: Redes sociales