Celebra Michoacán 82 años del volcán Paricutín

Morelia, Michoacán.-Un día como hoy, pero de 1943, Dionisio Pulido Mateo (1887-1954) tuvo el privilegio de ser el primer hombre en el mundo en presenciar el nacimiento de un volcán. El proceso de formación del volcán Paricutín se considera una de las manifestaciones volcánicas más notables y estudiadas en la historia moderna.

Aunque parezca sorprendente, el volcán emergió en medio de un campo de maíz propiedad del agricultor Dionisio Pulido, precisamente en el poblado de Paricutín, de donde tomó su nombre. Este 2025 se cumplen 82 años de su nacimiento, motivo por el cual la comunidad indígena de Angahuan ha preparado una serie de actividades socioculturales para conmemorar la fecha.

En representación del titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García, el director de Promoción, Rodrigo Maldonado, informó que los eventos se llevarán a cabo del 21 al 23 de febrero.

Por su parte, María Teresa Perucho Bravo, concejera de la Presidencia del Concejo Comunal Indígena de Angahuan, destacó la importancia de este evento para la comunidad: “Tiene mucha relevancia para nosotros, ya que fue un acontecimiento histórico. Desde hace años y hasta la actualidad, el volcán representa una fuente de ingresos para muchas familias que ofrecen servicios turísticos, como la renta de caballos, los guías de turistas y la gastronomía, entre otros. Aunque el volcán no está dentro de nuestro territorio, reconocemos su nacimiento y lo celebramos”.

Finalmente, Antonia Jazmín Cortés Gómez, concejera de Turismo y Cultura del Concejo Comunal Indígena de Angahuan, señaló que el programa iniciará el viernes 21 de febrero con la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, en el marco de un evento sociocultural que se llevará a cabo a partir de las 10:00 horas en la plaza de Angahuan.