Tras su legalización, se han practicado 30 abortos en Michoacán

Foto: Cortesía

Morelia, Michoacá; 22 de febrero de 2025.- Luego de que se autorizara la legalización del aborto en la entidad se han registrado 30 casos, sólo una menor de edad ha solicitado el procedimiento, indicó Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer).

En entrevista con medios de comunicación, la titular de la Seimujer, Alejandra Anguiano González, indicó que han registrado más de 30 casos en esta modalidad, pues también está la de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

Ésta regulada por la NOM 56, por un indicador de violencia sexual, sin embargo, acotó que por la ILE han sido más de 30 en el estado y de estos, uno por la mejor de edad, sin embargo, no mencionó más detalles.

La ILE fue aprobada en Congreso del Estado el pasado 10 de octubre de 2024, pero fue el 7 de noviembre cuando el gobierno de Michoacán publicó en el Periódico Oficial del Estado, el decreto de la Interrupción Libre del Embarazo, dentro de las instituciones de salud pública.

Dentro de lo Servicios que se ofrecen se encuentran los temas de atención médica y servicios integrales a mujeres, dando un seguimiento puntual a cada uno de los casos que así lo decidan, sin discriminación, malos tratos y objeción de conciencia.

En abril de 2024, autoridades de salud indicaron que el embarazo en niñas y adolescentes incrementaron en instituciones de salud de Michoacán; por ejemplo, el titular del programa IMSS Bienestar en el estado, Marco Antonio Castillo Morán, informó que en las siete unidades rurales se ha detectado que cuatro de cada diez pacientes tienen entre 13 y 14 años.

“Las condiciones rurales que tienen una influencia enorme”, dijo Castillo Morán en ese momento ante los medios de comunicación.

En el caso del Hospital General Regional 1 de Charo, la pediatra adscrita a esta unidad, Gabriela Zarate Alzate, dijo que se atendían siete casos al mes en edades de 12 a 15 años, pero que está situación se agravó después del Covid-19, pues antes solo se atendían dos mensuales.

El próximo 27 de febrero se prevé una concentración afuera del Congreso del Estado, por parte del Frente Nacional de la Familia, a las 9:00 de la mañana para manifestarse, pues afirman que se obliga a los médicos a referir pacientes para realizar abortos.