Pide Sheinbaum investigar homenaje a “El Mencho” durante concierto en Auditorio Telmex

los alegres del barranco, fiscalía, partidero
Foto: Infobae

Lunes 31 de marzo de 2025.- Luego de que la agrupación musical Los Alegres del Barranco hizo un “homenaje” a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” en el Auditorio Telmex,  la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reprobó el acto.

Durante el concierto de la banda de música mexicana se proyectaron diversas imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras entonaban la canción El del Palenque en el recinto que es propiedad de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Sheinbaum Pardo explicó que debido al contenido de la letra (en la que se enaltecen a los grupos armados de los que dispone El Mencho), este tipo de actos de no se deberían realizar, por lo que solicitó hacer una investigación al respecto.

“No debería ocurrir eso. No está bien. Que se haga una investigación. No es correcto”, advirtió Sheinbaum Pardo desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional en donde se realiza la tradicional mañanera.

Bajo ese tenor, la titular del Ejecutivo de la Nación hizo un llamado a determinar la connotación o sentido que tienen ese tipo de canciones, ya que pueden ser consideradas como una apología al crimen organizado.

“Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber, porque no se puede hacer una apología de la violencia ni de los grupos delictivos”, agregó ante los cuestionamientos delos reporteros.

En ese mismo concierto, Los Alegres del Barranco cantaron otro narcocorrido (El 701) dedicado a otro narcotraficante de alto perfil: Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, el video que más se viralizó fue el de ‘El Mencho’.

Ante la difusión del video, el Auditorio Telmex emitió un comunicado en el que reconoció las imágenes proyectadas de El Mencho, las cuales, pueden considerarse como “una apología del crimen”, sin embargo, se deslindó del acto.

Se argumenta que “el Auditorio Telmex no tiene injerencia en la selección del repertorio, discursos o material audiovisual que los artistas decidan compartir con su público”.

Por lo tanto, el equipo legal revisará los contratos con los promotores para evitar este tipo de situaciones en un futuro próximo.