Martes 6 de mayo de 2025.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPCJ) inauguró hoy las Jornadas de Trabajo para la Construcción de Lineamientos de Paridad de Género e Inclusión de Grupos en Situación de Vulnerabilidad.
Del 6 al 13 de mayo próximos, se realizará el evento que contará con seis sesiones temáticas con miras al proceso electoral local 2026-2027, según se dio a conocer a través de un comunicado del IEPCJ.
- Paridad de género
- Personas indígenas y afromexicanas
- Población LGBTTTIQ+
- Personas con discapacidad
- Juventudes
- Jaliscienses residentes en el extranjero.
El objetivo de las jornadas es avanzar hacia una democracia más igualitaria e incluyente, según se explica en e documento enviado por el organismo electoral.
El evento tiene especial relevancia, ya que el artículo 134, fracción LVII del Código Electoral del Estado de Jalisco establece que el Instituto deberá aprobar los lineamientos de paridad e inclusión dentro de los primeros seis meses del año siguiente a la jornada electoral.
Por ello, este ejercicio no solo es oportuno, sino necesario para que dichos lineamientos estén listos antes de junio de 2024, como lo marca la legislación.
Durante el acto inaugural, la Consejera Presidenta del IEPC Jalisco, Paula Ramírez Höhne, subrayó que este ejercicio representa no solo una obligación normativa, sino un compromiso institucional con la equidad y la inclusión.
De la misma manera, destacó que los lineamientos que surjan deberán traducirse en garantías reales de participación política para todas las personas, conforme a los principios constitucionales.
Por su parte, la Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Gobierno del Estado, Fabiola Loya Hernández, reconoció la relevancia de estos espacios como reflejo del compromiso colectivo con los derechos político-electorales.
Asimismo, reiteró el respaldo institucional para impulsar el liderazgo de las mujeres, prevenir la violencia política de género y promover nuevas masculinidades.
A esta reflexión se sumó el Fiscal Especializado en Materia de Delitos Electorales del Estado, Carlos Manuel Rodríguez Morales, quien enfatizó que las jornadas contribuyen a avanzar en la representación justa de sectores históricamente excluidos.
Señaló que este ejercicio da continuidad a una lucha colectiva por la igualdad, encabezada desde hace décadas por mujeres que abrieron camino en la vida política del país.
Con el compromiso de construir una democracia más igualitaria e incluyente, el @iepcjalisco inició hoy las Jornadas de Trabajo para la Construcción de Lineamientos de Paridad e Inclusión, que aplicarán en el Proceso Electoral Local 2026–2027. pic.twitter.com/ntHhuPO6zK
— IEPC Jalisco (@iepcjalisco) May 6, 2025