Es “totalmente exagerada” decisión de EU de volver a cerrar frontera al ganado mexicano

Foto: López-Dóriga Digital

Jueves 10 de julio de 2025.- Luego de la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como “totalmente exagerada” la decisión de Estados Unidos de volver a cerrar la frontera al ganado mexicano.

Durante La Mañanera de este jueves, la titular del Ejecutivo de la Nación aseguró que, de inmediato, se atendió este caso por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) tal y como lo señalan los protocolos.

“Estuvieron trabajando desde el principio, fueron como dos meses de trabajo permanente de los técnicos de Senasica y técnicos de su contraparte en Estados Unidos para poder determinar cuándo hay o no una situación de alerta”.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional en donde se realiza la tradicional rueda de prensa mañanera, detalló que hay un protocolo de atención, se liberan moscas estériles para que no se propague esta plaga.

Ante los cuestionamientos de los reporteros, Sheinbaum Pardo explicó que la situación de gusano barrenador se encuentra bajo control en nuestro país, por lo que espera que pronto Estados Unidos reabra la frontera al ganado mexicano.

Las declaraciones de Sheinbaum Pardo ocurren luego de que el miércoles la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, ordenara el cierre inmediato de los puertos fronterizos del sur para el comercio del ganado.

Dicha decisión se tomó a raíz de la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, reportado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

De acuerdo con la institución norteamericana, este caso se ubicó a aproximadamente 257 kilómetros al norte del área de dispersión de mosca estéril en el este de México y a 595 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

Hace una semana, Agricultura de Estados Unidos había tomado la decisión de reabrir de forma escalonada la frontera a partir del 7 de julio para el ganado, bisontes y equinos mexicanos, que permanecía cerrada desde el pasado 11 de mayo.