Por Raúl de la Cruz
El 5 de marzo de 2011, El Canelo Álvarez “ganaba” su primer título mundial sin dar el peso pactado y ante un rival de menor peso y categoría. Relataba en aquel entonces la BBC de Londres:
“A pesar de haber superado el peso pactado, el boxeador mexicano Saúl ‘El Canelo’ Álvarez se enfrentará esta noche por el título superwelter contra el púgil británico Matthew Hatton. En la ceremonia de pesaje, Álvarez registró 151.8 libras y 151.4 libras en su segundo intento, dos horas después. A pesar de que el peso límite de la categoría superwelter indica 154 libras, Álvarez y Hatton habían firmado un contrato para no sobrepasar las 150 libras.
“Sin embargo, Hatton (de 149.6 libras) aceptó disputar el título con Álvarez, de 20 años, a cambio del pago de una multa”.
Después de esa pelea, Matthew Hatton no fue el mismo. Sostuvo tres combates más y se retiró del pugilismo.
Tras esa contienda, El Canelo y su equipo entendieron que para ganar peleas y campeonatos era más fácil imponer condiciones a sus rivales, todo bajo la complacencia de su entonces promotor y representante, Óscar de la Hoya.
Uno de los rivales que enfrentó con mayor descaro fue Josesito López, quien normalmente peleaba en las 146.5 libras. Para su pelea ante El Canelo, tuvo que subir varios kilogramos para alcanzar la división superwelter (154 libras), es decir, 8 libras más. La pelea se celebró el 15 de septiembre de 2012 en Las Vegas y, por supuesto, el tapatío noqueó en el quinto asalto a Josesito. La diferencia de tonelaje era considerable.
Canelo emuló lo que Floyd Mayweather Jr. imponía a sus rivales: la famosa cláusula de rehidratación. En el boxeo, es una norma que se implementa en algunos combates —especialmente en los de campeonato— y que consiste en limitar el aumento de peso que los boxeadores pueden tener después del pesaje oficial.
La cláusula de rehidratación puede afectar a los pugilistas de diferentes maneras. Algunos se someten a procesos de deshidratación extrema para cumplir con el peso estipulado para la categoría. Estos boxeadores pueden tener dificultades para rehidratarse adecuadamente después del pesaje, lo que repercute en su rendimiento.
Eso fue lo que sucedió precisamente con El Perro Angulo, Julio César Chávez Jr., Caleb Plant, entre otros. A este último lo noqueó en el undécimo asalto con un golpe fantasma.
No obstante, la pelea más vergonzosa por abuso fue la que sostuvo contra Amir Khan. Pactada en un peso de 155 libras, Amir Khan solía pelear principalmente en las divisiones de peso ligero (135 lbs) y superligero (140 lbs). Subir 15 libras fue prácticamente un suicidio. Las consecuencias fueron las esperadas.
La pelea entre Canelo y Amir Khan tuvo lugar el 7 de mayo de 2016 en la T-Mobile Arena de Las Vegas. El Canelo lo noqueó en el sexto asalto. Amir fue llevado al hospital y salvó la vida de milagro. Ya no volvió a ser el mismo.