Diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Jueves 17 de Julio.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras realizarse un examen médico motivado por una leve hinchazón en sus piernas, informó la Casa Blanca este jueves 17 de julio. Según el médico presidencial, Trump, de 79 años, presenta esta afección vascular común en personas mayores, caracterizada por la incapacidad de las venas para transportar adecuadamente la sangre desde las piernas hacia el corazón.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que se trata de una condición benigna y frecuente, y que no se detectó trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial. Además, afirmó que las pruebas realizadas, incluidos ultrasonidos Doppler y exámenes cardiacos, mostraron resultados dentro de los parámetros normales, reflejando un buen estado general de salud del mandatario.

Respecto a los moretones visibles en las manos de Trump, Leavitt aclaró que son consecuencia de una leve irritación en los tejidos blandos causada por frecuentes apretones de manos y el consumo de aspirina como prevención cardiovascular, descartando cualquier problema vascular más grave en esa zona.

La insuficiencia venosa crónica ocurre cuando las válvulas de las venas en las piernas, que normalmente evitan el reflujo sanguíneo, están dañadas o las paredes venosas debilitadas, lo que provoca la acumulación de sangre y síntomas como hinchazón y pesadez en las extremidades inferiores, especialmente al estar de pie.