Contragolpe | Adiós, Carlos Ramírez Powell

Carlos Ramírez Powell

Por Raúl de la Cruz

Me embarga la tristeza por la partida de mi amigo Carlos Ramírez Powell, porque fue el mejor jefe laboral que tuve en el ámbito periodístico. Junto con José Díaz Betancourt, me invitaron a trabajar en Radio Universidad en un proyecto de noticiero como jefe de la sección deportiva.

Un proyecto informativo que puso en el dial a Radio Universidad, precursor del sistema de noticias que en la actualidad prevalece, y por donde ha pasado una gran cantidad de elementos que tuvieron su formación precisamente en ese espacio.

A pesar de las presiones externas, siempre contamos con el apoyo de Carlos en todos los aspectos: en lo personal, en lo laboral y en lo tecnológico. Durante su administración, los noticieros se convirtieron en referente de la radio comercial. Sobre todo durante el conflicto universitario del 1 de septiembre de 1989, cuando la FEG, conducida por su presidente Oliverio Ramos Ramos, tomó la rectoría de la UdeG en demanda de la renuncia del rector Raúl Padilla López. En ese entonces lo acompañaron, entre otros: Mayo Ramírez, Ramiro López Elizalde y Juan Manuel Soto.

Línea Universitaria, así se llamaba el noticiero, por indicaciones de Carlos le dio voz a todos los involucrados en el conflicto. Lo que permitió que la radio comercial se colgara de todas nuestras entrevistas sin darnos el crédito correspondiente.

Recuerdo muy bien el día que Carlos me informó que tenía que ir a Cancún. Me tomó por sorpresa. —¿Y a qué?— respondí. —Vas a cubrir el Torneo del Sol, que organizaba la rama de la Tercera División— me dijo. De momento me sentí ofendido, porque solamente cubría Primera División. —Es una invitación que tenemos que aceptar— me indicó. Fue la primera vez que me subí a un avión.

A partir de ahí vinieron más viajes para cubrir eventos nacionales e internacionales. Tuvimos presencia en la revolución nicaragüense con Gerardo Rico; estuvimos en las eliminatorias para el Mundial de 1994 en Toronto, Canadá; y en la Copa América de Ecuador en 1993.

Conforme pasó el tiempo, el noticiero se fue superando en todos los aspectos, a pesar de que solamente éramos tres reporteros y dos conductores: Jaime Barrera, Gerardo Rico y yo; como conductores, José Díaz y Alejandra Xanic von Bertrab, premio nacional de periodismo en 1992 y Premio Pulitzer en 2013. La única mexicana en haber obtenido ese premio, y quien se inició en Radio Universidad durante su administración.

Ramírez Powell sabía de la importancia de la tecnología, motivo por el cual, en sus viajes a los Estados Unidos siempre nos traía sorpresas. Fuimos los primeros en trabajar con grabadoras digitales y los primeros en transmitir vía celular los históricos partidos de basquetbol de los Leones Negros en el Coliseo Olímpico.

Me acuerdo que en alguna ocasión terminé mi sección donde le había puesto una chinga a un entrenador de las Chivas. Fuera de cabina me estaba esperando Carlos. “Me va a regañar”, pensé. Solamente me dijo: Hoy comiste gallo. Y se alejó.

Descansa en paz, querido Carlos Ramírez Powell.