Incremento alarmante de fosas clandestinas en 2025

Viernes 22 de agosto.- El año 2025 se perfila como un periodo alarmante en cuanto al hallazgo de fosas clandestinas en Jalisco, superando significativamente el número de sitios descubiertos en años anteriores, con 39 fosas en solo siete meses.

Aunque el promedio mensual de cuerpos recuperados es ligeramente menor que en 2023, la Fiscalía del Estado advierte que estas cifras no son definitivas, ya que muchas fosas, como la de Las Agujas, permanecen activas y en proceso de investigación, según información del medio local NTR.

La Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD) reporta que 15 fosas clandestinas estaban siendo procesadas simultáneamente a finales de julio, algunas activas durante meses y con un número considerable de víctimas aún no identificadas.

La magnitud del problema se destaca por el descubrimiento continuo de nuevos sitios, con cinco hallazgos solo en julio, lo que enfatiza la persistencia y seriedad de la crisis de desapariciones en la región.

Entre enero y julio de 2025, según documenta el periódico, se encontraron 39 fosas clandestinas, de las cuales se extrajeron un total de 139 cuerpos. Esto significa que en solo siete meses de este año hubo más exhumaciones que en todo 2024, cuando se recuperaron 121 cadáveres de 21 panteones ilegales.

En cuanto al número de cuerpos, se mantiene un promedio menor al de años como 2019 o 2023. Actualmente, el promedio de exhumaciones por mes es de 20 cuerpos, mientras que en 2023 fue de 25.

Otras fosas que siguen en proceso, informa la fuente, son: Rancho Izaguirre, una en El Arenal y la Presa Santa Elena en Ameca, halladas en marzo; La Cofradía y Villa Guerrero en Tonalá; Romita en Tlaquepaque; Copalita en Zapopan; Balcones de Oblatos en Guadalajara, todas halladas en abril; Cisne en Tlajomulco, localizada en mayo; Cerro de la Estrella y Paseos del Valle, ambas en Tlajomulco, halladas en junio; y Educadores Jaliscienses, Santa Paula 1 y Santa Paula 2 en Tonalá, del mes de julio.