Acusa CEDHJ omisiones municipales ante desapariciones en Teuchitlán

Foto: CEDHJ

Martes 29 de abril de 2025.- Ante la desaparición de personas en Teuchitlán, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió desde abril de 2021 una recomendación dirigida al gobierno municipal por incumplimiento en la implementación de acciones suficientes y efectivas para la prevención de delitos.

A través de un comunicado, la CEDHJ detalló que el ayuntamiento de Teuchitlán ha sido omiso en la prevención de delitos de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares elaboración de protocolos de búsqueda permanentes, programas de capacitación y atención a víctimas.

En el documento 104/2021, se emitieron nueve puntos recomendatorios que tienen que ver con cambios de prácticas administrativas, así como la implementación de políticas públicas en materia de prevención, atención y seguimiento en la agenda de personas desaparecidas.

De esa manera, la CEDHJ confirma lo dicho hoy por el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero en relación a que, desde el 2021, ya había indicios de las operaciones del crimen organizado en el rancho Izaguirre.

De la misma manera, la CEDHJ hace constar que:

  • El 10 de marzo de 2025, a raíz de las notas periodísticas publicadas sobre el rancho
    Izaguirre en Teuchitlán, esta CEDHJ aperturó de manera oficiosa el acta de
    investigación 17/2025
  • El 11 de marzo, la Primera Visitaduría, en conjunto con la
    Dirección de Quejas, Orientación y Seguimiento, visitó el predio para recabar
    información.
  • El 14 de marzo se dictaron medidas cautelares para garantizar la
    seguridad jurídica y personal de quienes transitaban o permanecían en el rancho, y
    asegurar la provisión de servicios indispensables para las actividades en el lugar,
    conforme con lo establecido en la Ley General de Víctimas
  • El 24 de marzo, el director general y encargado de despacho de la Quinta Visitaduría
    de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos notifica la atracción del caso
    bajo el expediente CNDH/5/2025/4858/Q. En respuesta a dicho requerimiento, esta
    CEDHJ remitió las actuaciones del acta de investigación el día 27 de marzo.

El comunicado corrobora lo dicho hoy por titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, en el sentido de que las autoridades locales sabían del caso desde el año 2021.

Hasta el momento de la publicación de esta nota, ni el gobernador de la entidad, Pablo Lemus Navarro, ni el Secretario General de Gobierno, Salvador Zamora Zamora no habían emitido pronunciamiento alguno sobre el informe de hoy de la FGR en torno a los avances de las investigaciones del rancho Izaguirre en Teuchitlán.

Rancho Izaguirre era centro de adiestramiento, pero no crematorio: Gertz Manero

Salir de la versión móvil