Por: Eduardo Esquivel Torres
Martes 27 de mayo de 2025.- El operativo denominado “Equipo Ambiental” por parte del gobierno estatal para hacer mediciones de la contaminación en el aire e incentivar a los conductores de automóviles tanto con placas de esta entidad como de otras, es otra medida más de simulación al combate de la polución ambiental por parte de la Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE), ya que se siguen centrando en las fuentes de emisión móviles de gases y dejan de lado las fuentes fijas, afirma Raúl Argáez Olivera, integrante del Colectivo Colectivo Ambientalista Afinación SI, Verificación NO de Alejandro Gobel.
También hace referencia en que el operativo inicia en una zona con mayor contaminación por partículas suspendidas en el aire de la ZMG, en la colonia Las Pintas.
Agrega que los estudios ambientales han señalado que estas son emitidas principalmente por industrias asentadas en la ZMG y la que mayor aporta es la cementera CEMEX quien desde hace décadas es la causante de la mayor fuente de contaminación del aire con total impunidad.
“Los integrantes del colectivo reiteramos que el Programa de Verificación Vehicular en Jalisco no cumple con su objetivo de mejorar la calidad del aire, solo busca con ese pretexto transferir recursos públicos a empresas extranjeras tomando como chivo expiatorio para recaudar dinero, al eslabón más débil en la cadena de emisores de contaminantes, el automovilista particular, y poco o nada hacen contra las fuentes fijas de emisión de gases: las grandes industrias, las ladrilleras y los incendios forestales”, subraya Raúl Argáez.
Insistió que el Programa de Verificación Vehicular en el Estado debe ser suspendido inmediatamente hasta su rediseño integral, como ya lo hizo el Gobierno de Baja California en diciembre de 2024, por contener los mismos vicios y corrupción que en Jalisco con la misma empresa concesionaria de software Worldwide Environmental Products (WEP).