Agroindustria tequilera intensifica compras de agave sin intermediarios

Guadalajara, Jalisco.– La agroindustria tequilera asumió este martes el compromiso de intensificar la compra de agave directamente a productores tradicionales mediante la certificación Agave Responsable Social (ARS), con el objetivo de mitigar los desequilibrios del mercado generados por el crecimiento acelerado de la demanda en años recientes.

Como parte de este esfuerzo, la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) acordó no expedir pasaportes de traslado de agave plantado a partir de 2020, privilegiando el consumo del agave correspondiente a los ciclos 2017, 2018 y 2019. La medida fue presentada por Roberto Ciprés Cruces, presidente de la CNIT, quien destacó que esta acción busca fortalecer a los más de 5,900 pequeños productores tradicionales del país.

“El reto no es menor y estamos atentos a generar propuestas que nos permitan mitigar esta situación. Es gratificante anunciar que la CNIT ha asumido el compromiso de intensificar la compra a través de este mecanismo de manera directa”, declaró Ciprés Cruces.

El acuerdo incluye también la solicitud de respaldo al Consejo Regulador del Tequila (CRT) para suspender temporalmente la transmisión de agave mediante el esquema de traspasos, salvo en casos excepcionales.

La CNIT indicó que la plataforma ARS ha permitido una vinculación directa entre productores e industriales del tequila, eliminando intermediarios y reconociendo a quienes han dedicado su vida al cultivo del agave.

Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia coordinada entre la CNIT, el CRT y autoridades de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sector y generar bienestar social, conservación ambiental y crecimiento económico en la región.