Por: Eduardo Esquivel Torres
Miércoles 13 de agosto de 2025.- Dos exgobernadores de Jalisco, Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, han expresado su preocupación por el futuro del suministro de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) con la construcción del Acueducto de la Presa Solís a Guanajuato.
Ambos argumentan que el proyecto original de la Presa El Zapotillo, con una altura de 110 metros, representaba la solución más eficaz y económica para garantizar el agua tanto para Guadalajara como para León.
Sin embargo, debido a decisiones políticas y populistas, la modificación de la altura de la presa ha puesto en riesgo el abastecimiento de agua para Jalisco, especialmente para el Lago de Chapala, su principal fuente.
Los exmandatarios enfatizan que el acuerdo original de 2007 era casi perfecto y ahora temen una grave crisis hídrica, instando también a una reestructuración del SIAPA.
“Zapotillo era, y para mí sigue siendo, la solución más barata, más rápida para cinco millones de habitantes que vivimos aquí en la zona metropolitana. Sin embargo, el populismo, el vale madridismo en aquel tiempo, y que en paz descanse el gobernador Aristóteles, y luego Enrique Alfaro, y después que se sumó Morena con AMLO, destruyeron ese proyecto que le iba a dar agua a Guadalajara zona metropolitana, a León, y León iba a tratar las aguas y llevarlo al lago de Chapala. Era la ecuación cuasi perfecta para el manejo del agua en esta parte con alto desarrollo, como es el Occidente del país, pero destruyeron lo que ya estaba construido”, señala Alberto Cárdenas Jiménez, exgobernador jalisciense.