Air Canada suspende operaciones por huelga de 10 mil auxiliares de vuelo

AIr Canada, en huelga de auxiliares de vuelo.

Air Canada anunció la suspensión total de sus operaciones luego de que más de 10 mil auxiliares de vuelo iniciaran una huelga a primera hora del sábado, tras expirar el plazo para alcanzar un acuerdo laboral con la aerolínea.

La medida, confirmada por el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE), impacta de manera inmediata en la movilidad de miles de pasajeros en plena temporada alta de viajes.

Disputa laboral sin acuerdo

El conflicto se intensificó el viernes cuando el sindicato rechazó la propuesta de Air Canada de someter la negociación a un arbitraje gubernamental. La aerolínea buscaba que un mediador externo fijara los términos de un nuevo contrato, lo que habría eliminado el derecho a huelga.

Los auxiliares de vuelo dejaron sus puestos alrededor de la 1:00 de la madrugada (hora del Este) del sábado. En respuesta, la compañía informó que impediría su acceso a los aeropuertos.

“Estamos aquí para negociar un acuerdo, no para ir a la huelga”, señaló en un comunicado Hugh Pouliot, portavoz del CUPE, quien aseguró que Air Canada no respondió a las dos últimas ofertas presentadas por el sindicato.

La ministra federal de Empleo, Patty Hajdu, participó en reuniones con ambas partes el viernes por la noche, donde insistió en la necesidad de alcanzar un acuerdo “de una vez por todas”.

Impacto en los pasajeros

El paro afecta de manera directa a alrededor de 13 mil pasajeros diarios en Canadá y a unos 25 mil viajeros que podrían quedar varados en el extranjero, ya que Air Canada opera aproximadamente 700 vuelos al día.

El director de operaciones de la aerolínea, Mark Nasr, advirtió que el restablecimiento total de las operaciones podría tardar hasta una semana una vez alcanzado un acuerdo.

La compañía informó que los pasajeros podrán solicitar reembolsos completos en su página web o aplicación móvil. También indicó que ofrecerá alternativas con otras aerolíneas nacionales e internacionales, aunque reconoció que la disponibilidad será limitada debido al alto volumen de viajes en verano.

Exigencias del sindicato

Air Canada y el CUPE han sostenido negociaciones durante los últimos ocho meses sin llegar a un acuerdo. Los puntos de mayor tensión se centran en los salarios y el trabajo no remunerado que realizan los auxiliares de vuelo cuando las aeronaves están en tierra.

La última propuesta de la aerolínea incluía un incremento del 38 % en la compensación total —salario, prestaciones y pensiones— a lo largo de cuatro años, lo que, según la empresa, colocaría a su personal de cabina como “los mejor remunerados en Canadá”.

El sindicato, sin embargo, rechazó la oferta al considerar que el aumento del 8 % en el primer año no corresponde al impacto de la inflación.