Aparece nueva organización criminal en Michoacán

Michoacán.-Exmiembros de los temibles Zetas, ahora autonombrados como Cártel Independiente, pretenden ingresar a Michoacán para combatir al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según se anunció en un video que circula en redes sociales. Eso en Tangancícuaro, en la región Zamora.

Este presunto  grupo criminal sería una escisión del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), que desde 2011 le declaró la guerra al CJNG en el estado de Guerrero y está vinculado en sus orígenes con Los Zetas y previamente los Beltrán Leyva.

La  grabación que circula en redes sociales desde hace un par de días, muestra a un numeroso grupo de civiles armados en varias camionetas, en el acceso al municipio de Tangancícuaro, bajo el amparo de la noche.

En una de las puertas de una camioneta blanca se observa pegada una estampa con una imagen religiosa y la frase Cartel Independiente.

En otro segmento del video se observa el letrero de bienvenida a la cabecera municipal de Tangancícuaro, y al fondo una barda con el logotipo de Comex y una sucursal de abarrotes Lupita Mega.

Detenidas en el camino, se observan numerosas camionetas y civiles en ellas, mientras suena el corrido La Rueda de la Fortuna, de Alfredo Olivas.

La víspera del 22 de enero habitantes reportaron el ingreso de un convoy de al menos 15 camionetas rotuladas con las siglas CJNG y aproximadamente 60 sicarios en ellas.

Días antes, el 7 de enero, en la glorieta de la comunidad Gómez Farías, de la región de Zamora,  fue hallado el cuerpo de un hombre que fue asesinado, abandonado con un mensaje amenazante firmado por el Cártel Jalisco.

En Guerrero, el Cártel Independiente de Acapulco surgió como una escisión del cártel de “Los Negros”, alrededor del 2012, que a su vez tenía su raíz en el Cártel de Los Beltrán Leyva.

Financiados por Los Zetas, muy pronto de independizaron y se declararon autónomos, operando principalmente en la zona costera de Guerrero, parte de Oaxaca, Michoacán y Morelos.

Sus principales actividades eran el narcotráfico y el secuestro, pero principalmente la trata de blancas llevando mujeres adolescentes al mercado de Europa, el lavado de dinero (operaban algunos hoteles 5 estrellas en las zonas costeras), la extorsión y el narcomenudeo

En Michoacán, todavía con apoyo de Los Zetas, lucharon contra el cártel de Los Caballeros Templarios.

Para 2019, el CIDA se había debilitado en Guerrero por la incursión de los carteles de Sinaloa y Jalisco, a partir del año 2015, y de él surgieron varios grupos más pequeños, uno de los cuales sería el que llegó a Tangancícuaro solo como Cártel Independiente, manteniendo su guerra contra el CJNG, que tiene una fuerte presencia en la región Zamora.

Por ello, se cree que esta célula estaría aliada con Los Viagras – Nueva Familia Michoacana y la asociación delictiva Carteles Unidos, que enfrenta en Michoacán al CJNG.

De ser cierto, la incursión del Cártel Independiente, aumentaría a 22 las supuestas células criminales en Michoacán.

Organizaciones criminales en Michoacán y sus líderes

  1. Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG): Nemesio “Mencho” Oseguera.
  2. Los Viagra: hermanos Sierra Santana, Nicolás “Gordo”, Carlos Sierra Santana más seis hermanos, originarios de Huetamo.
  3. La nueva Familia Michoacana: Antonio Méndez y su sobrino, conocido como La Góndola.
  4. Los caballeros Templarios: Homero González Silva; alias El Gallito, sobrino de Nazario Moreno, y elMigueladas, alianza CJNG
  5. Los Blancos de Troya: alias Troyano, quien fuera hombre cercano a Nazario Moreno
  6. Los Justicieros: exmarinos y expolicías federales
  7. La Vieja Guardia: excomandantes y expolicías ministeriales
  8. Los locos de la sierra (exmiembros de los Caballeros Templarios): desconocido
  9. H3, Tercera Hermandad Simón el Americano, Don Chava, El americano esta levantado desde el años pasado.
  10. Los vengadores: desconocido
  11. Grupo Iris: desconocido.
  12. Los caballeros de Elite: desconocido.
  13. Los Metro.
  14. Mayo Zambada
  15. Brazo de Oro.
  16. El Grupo del Cenizo.
  17. El Grupo de El Metro.
  18. Los Cinco del Cerro”.
  19. Los 5: ex autodefensas de la región de Coahuayana, La Placita Colima, Aquila y Chinicuila.
  20. Los Cinco del Pueblo: desconocido, recién aparecieron.
  21. Cártel del Milenio o Los Valencia: Armando y Luis Cornelio Valencia, Salvador Revueltas Barragán.
  22. Cártel Independiente: desconocido.

Salir de la versión móvil