Viernes 1 de agosto.- En San Pedro Tlaquepaque dio inicio el proceso de registro para personas de 60 a 64 años en el programa Mujeres Bienestar, una estrategia del gobierno federal.
Durante el registro en el Centro Cultural “El Refugio”, la presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, afirmó que hoy “se cumple una promesa de nuestra presidenta”.
Laura Imelda expresó que para este gobierno ha sido una prioridad no solo permitir, sino garantizar el acercamiento a los apoyos, por lo que los módulos de registro ya operan simultáneamente en Toluquilla, Santa Anita, San Martín de las Flores, Las Juntas, el Instituto de las Mujeres (Pila Seca) y el Centro Cultural “El Refugio”.
Por su parte, la directora regional de Programas de Bienestar, Giovanna Sánchez Ortega, mencionó que este programa fue uno de los primeros compromisos cumplidos de campaña.
El programa Mujeres Bienestar consiste en otorgar a las mujeres de entre 60 y 64 años un pago bimestral de tres mil pesos, que será depositado en la tarjeta del Banco del Bienestar, la cual se entregará posteriormente. Al cumplir 65 años, las beneficiarias serán incorporadas automáticamente al padrón del programa Pensión Bienestar para Personas Adultas Mayores.
Para acceder al apoyo, las mujeres deberán presentar identificación oficial, CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio.
El registro podrá realizarse en cualquiera de los seis módulos, de lunes a viernes siguiendo el orden de la primera letra del apellido, y los sábados para todas las letras, así como para personas rezagadas de la Pensión para Adultos Mayores (de 65 años o más). La fecha límite para registrarse es el 30 de agosto, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.