Lunes 31 de marzo de 2025.- A dos meses de que se realice el proceso para elegir a jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial, ayer empezaron las campañas para que se den a conocer sus propuestas ante la ciudadanía.
Los aspirantes al Poder Judicial aprovecharon plazas públicas, mercados y lugares concurridos para hacer actos de campaña poco llamativos, producto de las restricciones que les impuso el Instituto Nacional Electoral (INE).
Las elecciones del 1 de junio serán relacionadas con miles de cargos de personas juzgadoras, algunas de ellas en niveles locales y otras más para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Sin embargo, al no ser representadas por partidos políticos y al haber entrado a la competencia mediante un proceso público, es posible que millones de personas no conozcan a los candidatos por los que van a votar.
Por ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó una página web en la que puedes conocer la trayectoria de los candidatos a jueces y magistrados de la región en la que vives, así como todos los que aspiran a ser integrantes de la SCJN.
¿Cómo conocer a los candidatos al Poder Judicial?
Si aún no sabes quienes te van a representar en las elecciones al Poder Judicial, puedes entrar a a la página web habilitada por el INE para conocer a las y los candidatos a los múltiples cargos por los que vas a votar.
Para ello, sigue estos pasos:
- Entra al sitio del INE relacionado con la elección al Poder Judicial.
- Da clic en el apartado ‘conóceles’.
- Se abrirá un nuevo portal en el que podrás conocer a los candidatos. Para ello, selecciona los datos referentes a la zona en la que vives: entidad y sección electoral (que viene en tu credencial para votar).
- Con esta información, podrás ver los listados de candidatas y candidatos a jueces, ministros, y magistrados. Bastará con llenar información adicional, como si son del listado Ejecutivo, Legislativo o Judicial o si están en funciones.
- Una vez incluida toda la información, da clic sobre el tipo de cargo que te interesa para conocer a los candidatos: ministros de la Suprema Corte, magistrados de disciplina, circuitos, salas regionales y superior, así como jueces de distrito.
- Cada uno de esos candidatos son los que estarán en tu boleta y por los cuáles deberás votar este 1 de junio. Con ello, podrás seleccionar a un costado de su nombre para conocer sus propuestas, visión y currículum vitae.
Elecciones al Poder Judicial: ¿Cuántos cargos están en juego?
En estas elecciones al Poder Judicial se votarán 881 cargos:
- 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF.
- 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
- 464 magistraturas de circuito.
- 386 juezas y jueces de distrito.
Para todos estos cargos hay más de 5 mil aspirantes:
- 81 candidatos para la Suprema Corte.
- 18 candidatos para la Sala Superior del TEPJF.
- 135 candidatos para las salas regionales del TEPJF.
- 45 candidatos para el Tribunal de Disciplina Judicial.
- 2 mil 784 candidatos a magistrados de circuito.
- 2 mil 316 candidatos para jueces de distrito.