Viernes 20 de diciembre de 2024.- Pese a que se anunció que se realizaría una reunión del Consejo Técnico Tarifario, la cual sería un intento para aumentar la tarifa del transporte público, se canceló tras la presión de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).
Y es que, tras el anuncio de dicha reunión, integrantes de la FEU acusaron a través de redes sociales que no fueron convocados a la sesión del Consejo Técnico que sesionaría en plena temporada vacacional y justo en el cierre de año.
La presidenta de la FEU, Zoé García Romero dijo que tuvo una llamada telefónica con el secretario de Transporte de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, quien prometió apertura para que la organización estudiantil asista a la reunión para analizar la tarifa del transporte.
“Existía una convocatoria para hoy, sin embargo, a las 11:00 horas me informaron que se canceló la reunión a unas horas de tenerla, por lo que la razón que nos dan es que no se ha publicado la norma técnica para que pueda sesionar dicha comisión”.
Durante una entrevista que concedió a Canal 44 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), García Romero explicó que la norma técnica deberá publicarse en unos días, ya que por ley el Consejo Técnico Tarifario tiene que sesionar antes de que termine el año.
Aseguró que la FEU no tiene un motivo del por qué hasta ahora pretende sesionar la Comisión Tarifaria, pero lo relacionan directamente con el cambio de gobierno, luego de que el exmandatario jalisciense dejó el cargo el pasado 6 de diciembre.
“Hemos tenido como muchas señales, el nuevo gobernador Pablo en algunas ocasiones ha dicho que no habrá aumento a la tarifa, sin embargo, bajo estas circunstancias, en vacaciones pues nos pone con muchas dudas, por lo que tenemos que estar vigilantes”.
La población que, frecuentemente, utiliza el transporte público estudia la universidad y los reportes no coinciden con la evaluación de 8, es decir, aprobatoria para el servicio que ofrecen los conductores en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Criticó que, justo en 2022, cuando se modificó la ley, la FEU no fue incluida en la sesión del Consejo Técnico Tarifario en un año en el que se entregó un subsidio de 500 millones de pesos al sector camionero.
De la misma manera, en la Comisión debe estar presente una representación ciudadana, ya que quienes usan el transporte público son los que saben las deficiencias. Para el 2025, el subsidio asciende a 900 millones de pesos.