Avance de 93% en programa preventivo: SIAPA

Foto: SIAPA

Por: Eduardo Esquivel Torres

Martes 22 de julio de 2025.- El Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) ha informado un avance general del 93% en su Programa Preventivo Anual 2025, el cual se inició en febrero con el mantenimiento de la infraestructura pluvial.

Hasta el momento se han desazolvado 12,869 bocas de tormenta, lo que representa el 66% de las 19,500 existentes. Es importante destacar que, durante las lluvias, un gran número de estas bocas de tormenta serán intervenidas nuevamente para manejar las posibles contingencias causadas por el material arrastrado por la corriente, el cual impide el correcto funcionamiento de la red pluvial.

De toda esta infraestructura, se han extraído más de 101,071 metros cúbicos de azolve, vegetación, basura y desechos diversos, lo que equivale a 14,439 camiones de volteo con capacidad de 7 metros cúbicos.

Las acciones realizadas como parte de este programa incluyen:

* La limpieza y desazolve de 11 sifones ubicados bajo la Línea 2 del Tren Ligero
* La atención de 47 pasos a desnivel
* El mantenimiento de 31 cárcamos
* La intervención en canales como Patria, Universidad, Santa Catalina, Santa Catalina Sur, Valle de San Isidro y Las Palmas
* Trabajos en los vasos reguladores Ávila Camacho, Revolución y Las Pintas, así como en el camino de operaciones del canal Las Pintas, entre otros puntos.

El SIAPA también hace un llamado a la corresponsabilidad de la ciudadanía para que no tire basura en las calles y disponga de manera correcta los residuos que se generan, como muebles, escombro u otros desechos, ya que al ser dejados en la vía pública, incrementan la posibilidad de inundaciones.

Sin embargo, a pesar de los avances reportados por SIAPA, ha habido críticas y eventos que ponen en contexto su gestión.

Una tormenta reciente en la zona metropolitana de Guadalajara causó inundaciones, vehículos arrastrados, pasajeros atrapados y la muerte de una bebé de tres meses debido al derrumbe de una barda perimetral en Zapopan.

Además, se reportó el desbordamiento del canal de avenida Patria, lo que provocó el cierre de la circulación desde Américas hasta Acueducto. Este canal, el Canal Patria, es uno de los puntos que SIAPA menciona haber intervenido en su programa preventivo.

La presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, interpuso, por su parte, una denuncia federal contra SIAPA y su director, Antonio Juárez Prueba, por delitos ambientales derivados de descargas y afectaciones en suelos y subsuelos en al menos 9 puntos del municipio.

También presentó una denuncia ante la Fiscalía Estatal por negligencia debido a la falta de mantenimiento en puntos clave como la presa Las Pintas, canal Arroyo Seco, Periférico Sur-Tizapán, Fuente del Cosmo y Villa Fontana Sur, así como en diversas calles y arroyos afectados por la acumulación de desechos.

Cabe señalar que la presa Las Pintas y el canal Las Pintas también fueron mencionados por SIAPA como parte de sus trabajos preventivos.

Salir de la versión móvil