Lunes 21 de abril de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que enviará al Congreso una reforma para prohibir que Gobiernos extranjeros difundan publicidad en medios nacionales.
Durante la rueda de prensa mañanera de este lunes, explicó que tomó la decisión a raíz de los spots contra la migración que fueron transmitidos en los últimos días por Estados Unidos en varios canales de televisión mexicanos.
En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo de la Nación dijo que se repondrá el artículo eliminado de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en 2014, que prohibía estos mensajes.
“Vamos a enviar al Congreso para que ningún Gobierno extranjero pueda pagar, el tema es que están pagando para poder difundir estos anuncios, esta propaganda, que pues tiene pues un mensaje discriminatorio, evaluado por la propia Conapred”.
Sheinbaum Pardo, destacó que ya se envió una carta medios de comunicación, haciéndoles una invitación para que retiren los spots, que fue firmada por el director general de Radio, Televisión y Cinematografía, Oscar Camacho Guzmán.
“En 2014 (…) había un artículo que se elimina y que decía: los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras”.
De la misma manera, no se permitía que los medios de comunicación que operan en su concesión, sean utilizados para fines que pueden influir en los asuntos internos del país”, apuntó la mandataria mexicana ante los reporteros.
Sin embargo, la televisión abierta mexicana transmitió spots que promueven la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump, en horarios de máxima audiencia.
Hoy enviamos al Congreso la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción. https://t.co/JgBS4aeWh7
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 21, 2025