Viernes 18 de Julio.- El grupo parlamentario de MORENA en Jalisco anunció la presentación de una iniciativa legislativa para reformar la Ley del Agua del Estado, con el propósito de poner en primer plano a las personas y garantizar el derecho humano al acceso al agua digna y continua. Esta reforma surge frente a una crisis que va más allá de la infraestructura hídrica; se trata de una crisis de dignidad que revela abandono, corrupción y falta de voluntad política para resolver uno de los problemas más básicos: el acceso al agua potable.
El Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), responsable de la captación, potabilización y distribución del agua en Jalisco, ha sido señalado por MORENA como un organismo que administra con negligencia y corrupción este derecho fundamental durante dos administraciones. La sobreexplotación descontrolada de mantos acuíferos para intereses industriales, infraestructura en mal estado, plantas de tratamiento deficientes, distribución desigual del agua y desaseo administrativo son cinco evidencias irrefutables del fracaso institucional del SIAPA destacadas por el grupo parlamentario.
El diputado Alberto Alfaro e integrantes del Grupo Parlamentario enfatizaron que no se trata sólo de un problema técnico, sino de gestión pública, donde mientras el SIAPA gasta recursos en sueldos elevados para personas de confianza, muchas familias de Jalisco sufren la falta de agua potable, viéndose obligadas a hervir el agua, comprar garrafones o bañarse con cubetas.
La reforma propuesta establece cinco criterios mínimos e innegociables para garantizar el derecho al agua:
Que el agua sea apta para el consumo humano.
Que se suministre en volumen suficiente, sin cortes ni tandeos.
Que cumpla con estándares de calidad sanitaria.
Que esté disponible de manera continua.
Que el costo del servicio considere la condición social y económica de las personas.
Además, MORENA exige reglas claras y públicas sobre las tarifas del agua y la implementación de un programa de subsidios gubernamentales que compensen las fallas en el suministro.