Carta del lector
Sobre el grupo rockero El Personal:
Este reportaje me hizo recordar a Mijailov refiriéndose, en su Historia de la Risa, a Rabelais que se burla de la seriedad y la solemnidad de lo que las clases sociales altas consideran como requisito indispensable para el orden social. No sólo ocurre en la literatura y el teatro, como es el caso de Rabelais, sino también, creo yo, en otras formas del arte, como el cine en el que está el caso de Chaplin y en México, Cantinflas, como ejemplos.
Y en la música este grupo de El Personal yo lo veo en esa línea. Esa forma de ser groseros frente a lo “correcto” es un “no peca pero incomoda”. No está explícitamente contraviniendo el orden legal, pero está corroyendo el orden social. La ley los puede observar, pero no los puede acusar. Lo interesante es analizar desde la historia hasta dónde estos artistas hacen efecto desetabilizador en el orden social.
¿Burlarte, reírte de la solemnidad con la que se busca guardar el orden social es signo de descomposición de ese orden social?
Gracias. Saludos.
José Luis Pardo Ruiz
INVENTARIO
La neta, neta no hay mejor comunicación que el relato en primera persona, cara a cara, voz a voz; en 2a y 3ra persona, uno tiene sus fuentes en los medios, especial en el periodismo, la literatura, y ahora introducidos en la red. Les cuento que en periodismo tengo muchas influencias, resaltó en particular a Jaime Avilés ( DeP )cómo uno de los últimos que leí en la jornada. Sería un INVENTARIO que da para mucho Pero voy a seguir con el café, saludos.
Sí, relatos en 1a persona como los de José Luis Pardo😁😁😁
Salvador Terríquez
Ampliación al tema de la epístola anterior:
Jaime Aviles un periodista de a deveras. Lo conoci en el DF, en Rockotitlan, un legendario lugar. Me lo presentó Jaime López, rockero y amigo mio.
Progresista y de excelente prosa. Murió hace algunos años.
Armando Martínez Moya