Cede Morena, revocación de mandato será en 2022

lópez obrador-economía-debate abierto-bernardo jaén-partidero

Ciudad de México.-Con el fin de que la revocación de mandato presidencial prometida por Andrés Manuel López Obrador no coincida con las elecciones estatales y federales a llevarse a cabo en junio de 2021, la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional en el Senado de la República aceptó postergar el mecanismo hasta 2022.

La fecha original propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para la consulta popular se estimaba para el mes de julio de 2021, proposición que no fue tomada con agrado por partidos opositores, ya que estaría casi empalmada con las votaciones y podría utilizarse con fines electorales.

Además, los legisladores morenistas también aceptaron la iniciativa de la oposición para que el ejecutivo federal no sea quien convoque a la revocación, sino la misma ciudadanía, todo con el fin de lograr una democracia “más transparente”.

En este sentido, se plantea que sean los ciudadanos los que hagan la petición siempre que sumen el 3% de la lista nominal.

La fecha estimada sería durante febrero de 2022.

“Hemos coincidido en esa petición de PRI, PAN y PRD de que sólo puedan convocar los ciudadanos para poder lograr ese consenso y que haya oportunidad de celebrarse la revocación de mandato una vez concluido los procesos electorales para lograr un democracia más transparente, que no haya intromisión del Ejecutivo”, declaró quien preside la Comisión Puntos Constitucionales del Senado, el morenista Eduardo Ramírez Aguilar.

La discusión parlamentaria aún no ha determinado si los gobernadores podrán ser sometidos al ejercicio de revocación de mandato.

También te recomendamos: 

¿Se someterá Alfaro a la revocación de mandato?

Impulsará Morena revocación de Enrique Alfaro