Jueves 14 de agosto.- La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente de Jalisco (PROEPA) llevó a cabo acciones de inspección y vigilancia para asegurar el cumplimiento de la normativa ambiental.
Estas intervenciones resultaron en varias clausuras temporales debido a diversas infracciones. Por ejemplo, proyectos de extracción de material geológico en Techaluta de Montenegro y Lagos de Moreno fueron cerrados por operar sin la autorización de impacto ambiental requerida.
Adicionalmente, un rastro en Mazamitla y una granja porcícola en Mexticacán enfrentaron clausuras parciales por incumplimientos en el manejo de residuos, destacando la falta de registros y planes adecuados.
El 31 de julio de 2025, se clausuró de forma total temporal un proyecto de extracción y aprovechamiento de material geológico en Techaluta de Montenegro por operar sin la autorización de impacto ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), requisito indispensable por ley. Una situación similar ocurrió el 24 de julio de 2025 en Lagos de Moreno, donde otro proyecto de extracción geológica fue clausurado totalmente temporal por la misma razón.
El 29 de julio, un rastro en Mazamitla fue clausurado parcialmente. No contaba con el registro de gran generador de residuos de manejo especial, ni con un plan de manejo, bitácora de control, manifiestos de recolección, o comprobantes de disposición final de los mismos, lo que incumple el Artículo 42 de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco.
El 30 de julio, una granja porcícola en Mexticacán fue clausurada de forma parcial temporal. Operaba sin registro de gran generador de residuos de manejo especial y con un manejo inadecuado de la cerdaza.
Tampoco presentaba plan de manejo, manifiestos, bitácoras, comprobantes de disposición final, ni informe anual de generación y separación de residuos, infringiendo el Artículo 42 de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco y la Norma Ambiental Estatal NAE-SEMADES-003/2004.