Por: Eduardo Esquivel Torres
Jueves 22 de mayo de 2025.- Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas piden declarar una crisis forense en Jalisco y destinar los recursos económicos necesarios a las dependencias involucradas para solucionarla y sugieren pedir ayuda a países como Argentina o España sobre sus experiencias en ciencias forenses.
También solicitan se resguarden dignamente los restos humanos que se encuentran en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), se les informe sobre las cámaras de refrigeración con que cuenta el Instituto y cuántas más requieren para preservar los cuerpos sin identificar y se modifique el proceso para clasificar las fotografías de las personas no identificadas.
Se capacite también a los funcionarios encargados de los protocolos de búsqueda, identificación y seguimiento de casos, y se elabore una base de datos de ADN para agilizar la búsqueda y se clasifique a las personas encontradas de acuerdo a su edad, sexo y características físicas para identificarlas puntualmente.
Durante la mesa de trabajo denominada “Ciencias Forenses”, organizada por la Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados en Materia de Desaparición de Personas en Jalisco, en el Congreso del Estado, también hacen énfasis en fomentar la colaboración entre la Fiscalía del Estado y el IJCF a fin de establecer protocolos de actualización de personas fallecidas no reconocidas y se privilegie una mayor eficiencia para resolver los casos.