La alianza conservadora alemana CDU/CSU, liderada por Friedrich Merz, obtuvo la mayor cantidad de votos en las elecciones legislativas de este domingo, con un 29% de apoyo, según las primeras encuestas a pie de urna. Alternativa para Alemania (AfD), partido de extrema derecha, quedó en segundo lugar con entre 19.5% y 20%, casi duplicando su resultado de 2021. La participación alcanzó cerca del 84%, la cifra más alta desde la reunificación del país.
El canciller Olaf Scholz reconoció la derrota de su partido, el Socialdemócrata (SPD), que obtuvo entre 16% y 16.5% de los votos. En tercer lugar quedaron Los Verdes, con entre 12% y 13%, seguidos por La Izquierda, que alcanzó entre 8.5% y 9%.
Merz busca formar gobierno de inmediato
Friedrich Merz anunció que buscará conformar un nuevo gobierno lo más pronto posible. “Alemania enfrenta grandes desafíos internacionales y necesitamos estabilidad política”, declaró el líder conservador tras conocer los resultados preliminares.
Por su parte, el canciller Scholz descartó encabezar negociaciones con la CDU/CSU y aseguró que no formará parte de un gobierno liderado por los conservadores. “Me presenté para continuar en el cargo, pero no participaré como representante del SPD en un gobierno de la CDU, ni negociaré”, afirmó.
AfD celebra resultado histórico
Alice Weidel, líder de AfD, calificó el resultado como “histórico” y destacó el crecimiento del partido en estas elecciones. “Este es un mensaje claro del pueblo alemán”, declaró en conferencia de prensa.
Donald Trump felicita a CDU/CSU
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró la victoria de la CDU/CSU en las elecciones alemanas. “Parece que el partido conservador ha ganado unas elecciones muy importantes y esperadas. Al igual que en Estados Unidos, el pueblo alemán se cansó de la agenda sin sentido común, especialmente en materia de energía e inmigración”, publicó en Truth Social.
Factores que marcaron la elección
Las principales preocupaciones de los votantes fueron la economía, la migración y la política exterior. Estos temas definieron la campaña electoral y el resultado de los comicios, en los que la CDU/CSU consolidó su liderazgo y AfD logró un avance significativo.
El futuro gobierno dependerá de las negociaciones que se desarrollen en los próximos días, con la CDU/CSU buscando aliados para conformar una coalición que le permita gobernar.