Raúl de la Cruz
Sábado 17 de junio de 2023.- Uno de los pretextos que ponen los aduladores de Saúl “Canelo” Álvarez es que “no tiene rivales” para su próxima pelea. ¡Mentiras! Hay contrincantes de bastante calidad. Por ejemplo: Jermell Charlo por la CMB con quien puede pelear en las 160 libras, aunque se encuentra inactivo por 24 meses.
David Benavidez campeón interino del CMB en las 168 libras, pero el Canelo le ha dado la vuelta. Artur Beterbiev, CMB en las 175 libras a quien ni mencionan su nombre; David Morrell con quien puede pelear en las 160-168 Libras es campeón de la AMB y finalmente el sueco Badou Jack campeón del CMB en las 200 libras, pero solo si baja ¡25 libras! y se somete a las clausula de rehidratación. Cualquiera de esas peleas contaría con la bendición y supervisión del CMB excepto Beterbiev por ser “ruso”. Que conveniente.
La cláusula de rehidratación en el boxeo es una norma que se implementa en algunos combates, especialmente en los de campeonato, que consiste en limitar el aumento de peso que los boxeadores pueden tener después del pesaje oficial.
Esta condición que aparece en la mayoría de los contratos de mega combates puede ser una ventaja para el campeón de turno. En especial en peleas en la que el retador baja de su categoría natural a una más chica y, para que no se sienta cómodo en el peso, le marcan un kilaje límite para el momento de la pelea. Esto lo sufrió Dimitri Bivol, pero no contaban que el ruso solventaría ese obstáculo y le dio una cátedra de boxeo. Por cierto, Canelo no quiere saber nada de la revancha contra el ruso.
David Benavidez, campeón interino supermediano del CMB, en más de una ocasión ha manifestado su deseo de medirse con el Canelo Álvarez. No obstante, Saúl lo ha desdeñado cada que se le cuestiona sobre la posibilidad de enfrentarse. Ante tal situación, Benavidez lanzó un certero mensaje en contra de Álvarez, preguntándole en redes sociales: “¿por qué me tienes miedo?”. Hasta el momento, el Canelo no se ha manifestado.
Ridículo y humillación. – No se puede pasar por alto la victoria de la selección de USA sobre su similar de México el jueves pasado. Con este resultado se demuestra que en el futbol mexicano están por encima los intereses comerciales sobre los deportivos.
Diego Martín Cocca es un director técnico de medio pelo. No tiene argumentos para dirigir un seleccionado nacional. Se encuentra ahí porque fue impuesto por los capos del futbol; por quienes manejan el balompié conforme a sus intereses. No fue casualidad que en el mismo palco de la FMF estuviera presente su promotor Cristian Bragarnik. ¿Cuántos de los jugadores representa este promotor?
Mientras que USA tiene a la mayoría de sus jugadores en las mejores ligas del mundo, “nuestros futbolistas” juegan en equipos del montón, salvo el caso del Chuki Lozano. Ahí radica la diferencia, ellos tienen calidad de exportación, “Nosotros”, calidad del montón.
(Foto principal GQ)