Por Raúl de la Cruz
La Comisión Disciplinaria sanciona con 57 años de suspensión a 7 futbolistas involucrados en apuestas. La sanción es derivada de la manipulación de partidos, hecho que contraviene las disposiciones del Reglamento de Sanciones de la FMF, del Código de Ética de la FMF y del Código de Ética de la FIFA, según un comunicado de la Liga MX.
La Comisión informó que realizó una investigación de oficio por posible manipulación de partidos correspondientes a la Temporada 2024-2025 en la LIGA Expansión MX y Liga Premier.
Después de revisar las pruebas y dar derecho de audiencia a los involucrados, la Comisión Disciplinaria determinó, con base en los artículos del apéndice IV del Reglamento de Sanciones de la FMF, así como en los artículos 27 y 30 en el Código de Ética de la FIFA y el artículo 11 del Código de Ética de la FMF, sancionar con 57 años de suspensión distribuidos entre los 7 futbolistas involucrados, por la manipulación de partidos de futbol, de la siguiente manera:
- 16 años de suspensión de cualquier actividad relacionada al futbol profesional (deportiva, administrativa y/o de representación) a un jugador del Club Real Apodaca FC y a uno del Correcaminos de la UAT, respectivamente.
- 7 años de suspensión a tres jugadores del Club Real Apodaca FC; 2 años de suspensión a dos jugadores del Club Real Apodaca FC.
- Los Clubes, además de ser notificados de las sanciones de sus jugadores, recibirán una recomendación por parte de la Comisión Disciplinaria, ya que en caso de que alguno de sus integrantes incurra nuevamente en manipulación de partidos se podría iniciar un proceso de desafiliación en contra del Club.
- Asimismo, informamos que, por la gravedad del caso y la sanción, ésta se hará extensiva a la FIFA para que sea de su conocimiento. La Federación Mexicana de Futbol externa, además, que coadyuvará con las autoridades públicas en este caso, de ser así requerido, y que la Comisión Disciplinaria continuará analizando e investigando de oficio los casos, como el ya citado, que contravengan los reglamentos de FIFA, de la FMF, y que pongan en riesgo la integridad de las competencias.
Hasta ahí el reconocimiento de la FMF de la corrupción en sus ligas, pero cobardemente no ofrecen los nombres de los jugadores como tampoco interviene en la máxima categoría donde existen evidencias mucho más claras para ser investigados. Conforme lo anterior conviene plantear varias interrogantes.
¿Por qué jamás se ha abierto investigación alguna contra los árbitros? Nadie, absolutamente nadie puede negar que son parte fundamental en el amaño de partidos como bien lo reconoce el comunicado. ¿Cuál fue el desempeño de los silbantes en las anomalías que detectaron con esos jugadores?
Ahora bien, ¿por qué solamente son “investigados” los equipos de las categorías inferiores y ninguno de la Primera División? ¿Ya se les olvidó la forma tan sospechosa como el Atlas fue “bicampeón”? Ya le dieron carpetazo a la gran cantidad de títulos ganados por el América bajo la sospecha del ilícito. Ya se les olvidó cómo descendieron a los Leones Negros en el 2015. Hay bastante tela de donde cortar.