Contragolpe: No todo es futbol

Foto: Especial

Por: Raúl de la Cruz

Viernes 16 de mayo de 2025.- Confieso que desde hace varios años no sigo el futbol mexicano por las constantes denuncias de corrupción que se hacen y no pasa nada. Navegan con total impunidad y parece ser que tampoco a las autoridades les interesa investigarlas, razón por la cual, en mi concepto, ha perdido credibilidad.

Y también porque durante muchos pero muchos años cubrí el futbol y me di cuenta de su podredumbre. Opté por disfrutar el futbol europeo, sobre todo, la Premier League, la mejor Liga del mundo, aunque a muchos les moleste.

De pasadita les diré que me interesa más la Liga de Expansión donde los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, jugarán una final más, llevan cuatro, contra la Jaiba Brava del Tampico. Muchos de los “especialistas” mencionan que no tiene caso porque no ganan nada y ese nada es el ascenso a la Primera División.

De ello habría que responsabilizar a los corruptos directivos del futbol mexicano que bajo argumentos sospechosos decidieron eliminar el descenso, para beneficiar, en aquel entonces a equipos como el Atlas, Puebla y Querétaro. Total, que siguen en las mismas.
Pero olvido el futbol y les informo que, desde hace años, soy nadador de Aguas Abiertas.

Es decir, participo en eventos que se organizan en Lagos, Lagunas, Ríos, Manantiales, bahías y cruces en estrechos del mar, como la travesía de Playa del Carmen a Cozumel.

Esta práctica deportiva requiere de mucha disciplina, concentración, y, sobre todo, de amor propio. Nadar de uno a tres kilómetros diarios precisa de constancia y mucha pero mucha voluntad. La natación en aguas abiertas se ha convertido en una disciplina que promueve la convivencia en todos los sentidos, pero mejor en la familiar. ¿Por qué?.

Porque las aguas abiertas permiten la participación de los adultos mayores, madre y padre e hijos de todas las edades. Por ejemplo, este fin de semana se va a llevar a cabo El Cruce Samao 2025. Un evento que nos permite cruzar la Laguna Encantada de Santa María del Oro en el estado de Nayarit en un recorrido de 3,700 metros de ida y vuelta.

Pero también permite participar en una distancia de 1,200 metros para novatas y novatos y velocistas. Aquí participan jóvenes de 15 años hasta adultos mayores de 65 años y más. Todas las salidas se convierten en un espectáculo multicolor donde se escucha en todo su esplendor la música de la brazada tras brazada.

Lo más importante que tienes la oportunidad de conocer y competir contra nadadores de otros estados de la república y del extranjero. Nos conocemos y sabemos los tiempos de cada quien. Entendemos quien es el “enemigo” a vencer en cada competencia.

Santa María del Oro es una laguna que se encuentra en Cráter volcánico cuya agua cambia de color en el transcurso del día y generalmente sus aguas manejan una temperatura de entre 26 a 28 grados. Se encuentra a dos horas y media de la ciudad de Guadalajara.

Salir de la versión móvil