Convoca Lomelí a gobiernos y expertos para resolver inundaciones en ZMG

Foto: Cortesía | Morena

Lunes 21 de julio de 2025.- El senador de Morena, Carlos Lomelí Bolaños, hace un llamado a los tres niveles de gobierno y expertos en materia hídrica para proponer alternativas que solucionen las inundaciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Para ello, propone la realización de un foro estatal porque el mantenimiento, la actualización y la planeación integral no pueden quedarse rezagadas frente al crecimiento urbano y el cambio climático.

Destacó que las fuertes lluvias registradas en los últimos días en la metrópoli tapatía han encendido las alertas, ya que lamentablemente han ocasionado la pérdida de vidas y severos estragos en colonias de la Zona Metropolitana.

“Por eso, no basta con atender las emergencias: debemos actuar de fondo, con visión estructural y responsabilidad legislativa. Desde el Senado de la República impulsaremos una revisión integral del marco jurídico relacionado con el agua”.

Este derecho, agregó Lomelí Bolaños, no sólo debe traducirse en el acceso al agua potable, sino también en la obligación del Estado de garantizar la seguridad hídrica, la gestión de riesgos y la infraestructura adecuada en zonas urbanas.

Precisó que no se trata únicamente de modificar la Ley de Aguas Nacionales, sino de revisar de manera amplia todas las leyes secundarias en materia de desarrollo urbano, protección civil, equilibrio ecológico, asentamientos humanos, infraestructura y planeación.

El también Presidente del Consejo Político Estatal de Morena señaló que este esfuerzo legislativo debe ir acompañado del Consejo Nacional Consultivo del Agua y de expertos, desde donde se impulsará una agenda que contemple:

● Foro estatal del agua con expertos, gobiernos municipales, estatal y federal
● Zonas de riesgo declaradas con sustento técnico y jurídico.
● Mecanismos de financiamiento para obras de retención y desfogue.
● Protocolos de mantenimiento obligatorio y sanciones por omisión.
● Participación ciudadana vinculante en los planes hídricos municipales.

Precisó que en este foro se debe analizar a largo plazo las obras de infraestructura que requiere la ciudad, garantizar el abasto de agua para la población y revisar a detalle al Sistema Intermunicipal de los Servicios Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).

Salir de la versión móvil