Covid-19: IMSS Jalisco, al 73% de ocupación en cuidados intensivos

Publicado el

Guadalajara, Jalisco.- La ofician de representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, informó que la ocupación hospitalaria general se mantiene hasta el momento en 68%, mientras que las áreas de cuidados intensivos están al 73%.

A través de un comunicado, explicó también que aún existen alrededor de mil 230 espacios para atender a pacientes con SARS-CoV-2 en las diferentes sedes del IMSS en el estado. Del total de espacios, 940 se encuentran en la zona metropolitana de Guadalajara, donde, a la par, hay mayor cantidad de contagios confirmados.

En respuesta al video de Ramón Iván de Dios Pérez, jefe de urgencias adscrito al hospital de Especialidades del IMSS, quien alertó por la ocupación hospitalaria y la reconversión del propio Centro Médico de Occidente para atender Covid-19, la oficina de representación estatal aseguró que la atención se ha mantenido.

No obstante, reconoció que ante la elevada demanda se han realizado adecuaciones para recibir a más enfermos.

“El hospital de Especialidades ha sostenido la atención a pacientes con Covid-19 durante toda la emergencia sanitaria y que las opiniones del galeno son a título personal y no expresan información oficial validada por autoridades del IMSS en el estado”, expuso.

Agregó que de acuerdo al comportamiento epidemiológico se realizan ajustes en la estrategia de atención a pacientes contagiados por SARS- CoV-2, lo que permite reactivar la atención médico quirúrgica de la población en otras patologías, aún bajo semáforo naranja.

También, la oficina señaló que el nosocomio mantiene su plan de reconversión y moviliza espacios y personal para ampliar su capacidad de atención Covid-19, de ser necesario, por lo que tampoco se rechazará la consulta general.

“Lo que esperábamos que fuera a pasar va a suceder: nos reconvertimos en hospital Covid a partir de ya, de efecto inmediato, eso quiere decir que vamos a empezar a recibir otra vez pacientes, vamos a volverá subir pacientes, toda la experiencia que ya habíamos vivido la vamos a volver a vivir. Todos los hospitales están topados 14, 89, 45, 180, 110 y 46, no hay espacios para recibir pacientes”, fue la declaración de De Dios Pérez, en un video publicado en redes sociales.

En contraste, el IMSS ha informado que los estados de Querétaro, Baja California, Hidalgo y la Ciudad de México son aquellos con mayor ocupación hospitalaria.

También te recomendamos:

Por saturación, Centro Médico de Occidente atenderá Covid-19

- Advertisement -

En la misma categoria

Presenta Alfaro ante ONU proyectos de agua y de saneamiento del Río Santiago

Miércoles 22 de marzo de 2023.- En el marco del Día Mundial del Agua,...

Departamento de Estado de EU utiliza la calumnia y protege el conservadurismo: AMLO

Miércoles 22 de marzo 2023.- Molesta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,...

Mirada Violeta: Ecos de las Marchas feministas

  https://youtu.be/OCMzch-Hz4A Miércoles 22 de marzo de 2023.- Las marchas feministas ocurridas el 8 de marzo...

De Jalisco para Alemania, ofrecen 100 plazas de enfermería para trabajar en ese país

Martes 21 de marzo de 2023.- Con sueldo de 46 mil hasta 59 mil...

Otras Noticias

Presenta Alfaro ante ONU proyectos de agua y de saneamiento del Río Santiago

Miércoles 22 de marzo de 2023.- En el marco del Día Mundial del Agua,...

Departamento de Estado de EU utiliza la calumnia y protege el conservadurismo: AMLO

Miércoles 22 de marzo 2023.- Molesta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,...

Mirada Violeta: Ecos de las Marchas feministas

  https://youtu.be/OCMzch-Hz4A Miércoles 22 de marzo de 2023.- Las marchas feministas ocurridas el 8 de marzo...