Critica la Arquidiócesis a medios de comunicación por caso Teuchitlán

Guadalajara, Jalisco.-La Arquidiócesis de Guadalajara, a través de El Semanario, criticó a los medios de comunicación por la manera en que están manejando el caso del Rancho Izaguirre, señalando una supuesta manipulación de hechos, la generación de indignación popular y un linchamiento mediático hacia las autoridades. También calificó como “contratados” a quienes asisten a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por formular preguntas “a modo” y sin argumentos sobre este mismo caso.

En la editorial publicada este domingo 6 de abril, El Semanario hace referencia a la actuación de la Fiscalía General de la República (FGR), institución que ha asumido las indagatorias, con la expectativa de que “redunde en algo, y no sea una prolongación, ahora ampliada y mediatizada, de lo que, desde el principio, ha sido una serie de infortunios en el tratamiento del asunto”.

La publicación también cuestiona la inmediata detención de “El Lastra”, presunto encargado de reclutar jóvenes en ese lugar: “algo así como si este personaje estuviera esperando a los militares que lo encontraron, o ya hubiera un acuerdo y un montaje previo”.

“No podemos pensar en tantas incongruencias, desmentidos, aclaraciones, confusiones, etc., en torno a este caso, si no es por quién —¿de las autoridades?, ¿de la delincuencia?, ¿de algún otro grupo?— está manejando y coordinando, por algún motivo, lo que los ciudadanos sólo vemos”, señala la editorial.

Finalmente, reitera la falta de claridad y el deficiente manejo comunicacional del caso, afirmando que esta opacidad “nos lleva a cuestionar a quién le conviene que el estado de las cosas siga tan revuelto; quién, en realidad, lleva las riendas en torno a lo que sucedió en Izaguirre”.