Defiende gobierno de Jalisco sus cifras de personas desaparecidas

Publicado el

Jueves 22 de junio de 2023.- El gobierno del Estado, defendió sus cifras en materia de desaparecidos y personas localizadas.

 

En relación a la postura del Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas de la UdeG, que cuestiona las cifras del desaparecidos, el Gobierno de Jalisco negó rotundamente que exista una manipulación en el Registro Estatal, y que borre a sus desaparecidos.

 

El estado cuenta con el SISOVID, que es el sistema “que cuenta con los datos más confiables tanto en el número de desaparecidos, como de localizados en Jalisco”, dijo a través de un comunicado.

 

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco aclaró que las cédulas que se publican no necesariamente coinciden con las cifras del SISOVID, ya que las fichas se emiten previa petición y autorización de las familias, lo cual no ocurre en todos los casos.

 

Sobre el número de víctimas de desapariciones en Jalisco por año, destacó que, se cuantifican de manera inmediata, independientemente si existe la comisión de un delito o no, “como lo establece la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco”.

 

“Además, reiteramos que en esta administración se han localizado 13,594 personas, de las cuales 11,477 han sido localizadas con vida, dichas cifras se encuentran publicadas en el SISOVID, cuya actualización es permanente todos los días 10 de cada mes y se puede ver en este enlace: https://sisovid.jalisco.gob.mx”

 

Señaló que se trabaja coordinadamente con otras instituciones de los tres órdenes de gobierno, para la localización de personas que han sido reportadas como desaparecidas y que se acompaña tanteo a familiares como a colectivos.

 

Explicó que en Jalisco los registros de personas desaparecidas se hacen a través de la Comisión de Búsqueda y de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, con acompañamiento de las familias, a través de reporte (que puede ser incluso vía whatsapp), carpeta de investigación o averiguación previa.

 

Mientras que en el Registro Nacional de Personas desaparecidas existe una plataforma abierta a la cual pueden ingresar datos tanto otras autoridades del país, como cualquier ciudadano con conexión a internet desde cualquier parte del mundo. “Es de resaltar que dicha plataforma no valida la información antes de generar un folio único de búsqueda”.

 

“La mayor parte de la discrepancia de datos entre el Estado y la Federación sobre los números de desaparecidos se origina en dicha plataforma, ya que muchas veces se duplican los registros. Además, hay algunos casos en donde Jalisco ha localizado a la persona desaparecida, sin embargo, en el Registro Nacional sigue vigente porque el estado no puede aplicar la baja, ya que el registro fue dado de alta por otra institución”.

 

 

En la misma categoria

Banco natural de piedras ocasionó desvío del río en Autlán, señala Protección Civil

Lunes 25 de septiembre de 2023.- Un banco de piedra, que se habría formado...

Por no darles “mordida” a inspectores de Guadalajara, hostigan a ciudadana

Lunes 25 de septiembre de 2023.- La regidora de Guadalajara, Candelaria Ochoa Ávalos denunció...

Se elevan a 8 los muertos en Autlán por alud de lodo; culpan a la deforestación

Lunes 25 de septiembre de 2023.- El número de personas fallecidas debido al desbordamiento...

Chocan dos avionetas en Durango; extraoficialmente se habla de 7 muertos

Lunes 25 de septiembre de 2023.- Dos avionetas se impactaron este lunes en una...

Otras Noticias

Banco natural de piedras ocasionó desvío del río en Autlán, señala Protección Civil

Lunes 25 de septiembre de 2023.- Un banco de piedra, que se habría formado...

Por no darles “mordida” a inspectores de Guadalajara, hostigan a ciudadana

Lunes 25 de septiembre de 2023.- La regidora de Guadalajara, Candelaria Ochoa Ávalos denunció...

Se elevan a 8 los muertos en Autlán por alud de lodo; culpan a la deforestación

Lunes 25 de septiembre de 2023.- El número de personas fallecidas debido al desbordamiento...