Miércoles 23 de abril de 2025.- Luego de que autoridades del SIAPA dieron a conocer el hackeo en su sistema informático, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que ya buscan a los responsables que intentaron cobrar rescate por la liberación.
Sin embargo, aseguró que no se pagó la cantidad que exigían para liberar el sistema del hackeo, por lo que ya se recuperó y ya se atiende de manera habitual a los usuarios que requieren algún trámite o servicio en el organismo metropolitano.
“Afortunadamente pudimos liberarlo (de este hackeo), si no mal recuerdo, el sábado. Y pues bueno, ahora tenemos que dar con los responsables evidentemente. Estos delincuentes cibernéticos estaban pidiendo un rescate para liberar los sistemas del SIAPA”.
Enfatizó que están avanzando las investigaciones para dar con los responsables del ataque, por lo que las autoridades están muy cerca de localizarlos, asegurando que se encuentran en otra entidad de la República Mexicana.
Ante ello, el titular del Ejecutivo Estatal recordó que los usuarios ya pueden acudir a los distintos centros operativos y sucursales a realizar sus pagos y otros trámites administrativos, en los horarios habituales de atención del SIAPA.
⚠️¡Aviso Importante! ⚠️
El #SIAPA te recuerda que ya puedes acudir a los distintos centros operativos y sucursales a realizar pagos y trámites en los horarios habituales de atención, así como en la modalidad en línea. pic.twitter.com/WpTgeKVexO
— Siapagdl (@siapagdl) April 22, 2025
“También están disponibles los pagos a través del sitio web, así como en tiendas de conveniencia, bancos o mediante el código QR que aparece en el recibo impreso”, señaló el SIAPA a través de sus redes sociales
Además, se dio a conocer que las personas que cuenten con un convenio de pago y que hayan tenido retrasos por la interrupción del sistema, podrán acudir a ventanillas para regularizar su situación.
Recordó que el SIAPA no realiza convenios de pago ni cobros a domicilio; si alguien ofrece gestionar el cobro de la cuenta a través de un número telefónico o vía Whatsapp, se exhorta a denunciarlo ante la Contraloría interna al 33-3837-4200, en la extensión 4015.
“También puedes escribir por correo electrónico a contraloria@siapa.gob.mx o bien en una de las agencias del Ministerio Público de la Fiscalía del Estado ubicadas en el Área Metropolitana de Guadalajara”, finalizó el organismo metropolitano.