Martes 27 de mayo de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que dependerá de cada estado de la República Mexicana el descuento para maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que están en paro.
“Depende de cada estado en general cuál es la opción que sigue. En algunos estados si y en otros no, por lo que es el mecanismo que se ha seguido y que sigue siendo el 9% de las escuelas de todo el país la que se ve afectada”.
Durante La Mañanera de este martes, aseguró que no habrá represión hacia los maestros debido a que México es un país libre y todas las personas se pueden expresar y manifestar, la presidenta mencionó que habría descuento salarial por el paro.
Mencionó que hay algunas entidades en las que “hay mayor movilización de las maestras y maestros”; de acuerdo con reportes compartidos por el secretario de Educación Pública (SEP) Mario Delgado Carrillo los estados más afectados son Oaxaca, Chiapas y Zacatecas.
De acuerdo con el Reporte Nacional de Escuelas en Paro, compartido el día viernes, ocho entidades tuvieron suspensión de actividades y Oaxaca es la entidad más afectada, ya que el 95.3 por ciento de sus escuelas estuvieron sin actividades.
En segundo lugar está Chiapas, con 3 mil 388 escuelas, las cuales, representan el 18.24% del total y ,finalmente, Zacatecas cuenta con 2 mil 195 planteles en paro, lo que equivale al 49.59% y Guerrero, que tiene mil 375, es decir, el 13.27%.
De las 202 mil 184 escuelas, se registra un paro total de actividades en 19 mil 974 lo que significa un 9.8%.
Sin embargo, Delgado Carrillo señaló que más de 19 millones de niñas, niños y jóvenes, lo que equivale al 92% del total de los alumnos en básica, asistieron a clases regularmente la semana pasada en más de 182 mil escuelas públicas, lo cual significa el 90% del total.
“Alrededor de 1 millón 200 mil alumnos” dejaron de tener clases y agregó que se está a tiempo para reiniciar las actividades para tener un cierre del ciclo escolar.
Con esto también expresó su confianza en que se actuará con responsabilidad y que no se afectará a las niñas y niños.
El primer trasplante de corazón realizado por una mujer médica especialista en toda América Latina se llevó a cabo en el ISSSTE. Vamos avanzando. https://t.co/lLdRRMY00l
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 27, 2025