Por Eduardo Esquivel
Por omisiones y demoras en la investigación, la Fiscalía del Estado de Jalisco debía ofrecer una disculpa pública a familiares de víctimas, pero hasta ahora no lo ha hecho.
Guadalajara, Jalisco.-Francisco Jiménez Reynoso, integrante del Observatorio sobre Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara, señaló que la disculpa pública dirigida a los familiares de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez —desaparecidos el 30 de septiembre de 2010 junto con otras dos personas en los límites de Jalisco y Zacatecas— “no es una iniciativa propia del gobierno de la entidad”, y que tampoco se tomó la iniciativa para realizarla.
Explicó que la acción se originó a raíz de una recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos. Sin embargo, hasta la fecha, la dependencia estatal no ha ofrecido la disculpa.
Aunque estas recomendaciones no son vinculantes, Jiménez Reynoso afirmó que las autoridades señaladas “temen a la ‘chamuscada’ mediática”.
El académico lamentó que se repita la “normalización e indolencia” hacia el tema de las personas desaparecidas, problemática que —dijo— afecta de manera profunda y directa a miles de jaliscienses y a la sociedad en general.
Jiménez Reynoso expresó que existe la esperanza de que la actual administración no repita los errores de la anterior, que se sensibilice y logre atender el desafío que representan los desaparecidos en Jalisco.
La disculpa pública fue solicitada por las omisiones y demoras en la investigación del caso, derivadas de la falta de coordinación entre ambas entidades federativas para definir la responsabilidad institucional en su atención.