Por: Eduardo Esquivel Torres
Lunes 7 de julio de 2025.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó aplicar una consulta pública entre la población del Municipio de El Salto, Jalisco, en torno al impacto ambiental del proyecto de una termoeléctrica.
Por ello, la Agrupación Un Salto de Vida anuncia qué impugnará por la vía judicial la negativa de esta dependencia federal y sostiene continuará exigiendo su derecho a esta consulta, tal como lo marcan las leyes nacionales y el reciente ratificado acuerdo escazú, donde se establece que los pueblos tienen derecho a la consulta sobre las afectaciones qué proyectos puedan tener sobre sus territorios y sustentos de vida.
De igual manera, hace mención que el Gobierno Federal, a través de la titular del medio ambiente Alicia Bárcenas, presumen esfuerzos de remediación del Río Santiago, al mismo tiempo que se impida la consulta pública sobre un proyecto privado que degradará aún más la calidad de vida de la zona y violaría el derecho a la salud y al medio ambiente sano.
Recuerda que la planta propuesta operaría quemando gas fósil con impactos severos en la calidad del aire y riesgos de exclusión en una zona contigua a fraccionamientos de alta densidad e industrias que manejan materiales peligrosos.
La termoeléctrica se anuncia como un proyecto para abastecimiento exclusivamente industrial y pretende garantizar nuevas inversiones de industrias potencialmente contaminantes cuando existen cientos de ellas no reguladas, además prevé un consumo considerable de agua subterránea del acuífero con mayor déficit de Jalisco, mientras la población de la zona sufre recortes y falta el suministro de agua con regularidad, puntualiza.