Ciudad de México.-Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que gracias al buen desempeño económico se logró una disminución significativa en el pago de intereses de la deuda externa, al pasar de 44.9 a 43.6 puntos respecto al Producto Interno Bruto (PIB).
En su conferencia de prensa matutina, refirió que la pasada administración federal dejó una deuda de 10.8 billones de pesos y se tienen que “pagar muchos intereses”, y subrayó que ya no se puede seguir aumentando la deuda para financiar el presupuesto.
Si bien señaló que en 2019 se terminará con la misma deuda en términos del PIB, confió en que no se pasará de ese índice, aunque reconoció que para final de año podría aumentar en un punto.
“No nos podemos pasar, estoy tranquilo porque ya falta poco”, apuntó.
En otro tema, el titular del Ejecutivo federal expuso que el Índice de Confianza del Consumidor, pese a la caída registrada en noviembre de acuerdo a datos del Inegi, registró un máximo histórico en el primer año de gobierno.
Lo anterior con una cifra de 45 puntos como máximo, siendo el descenso de 43.5 puntos.
En este sentido, dijo que “quisiéramos ir mejor, pero no es como lo sostienen nuestros adversarios y sus voceros”, y lo destacó con imágenes de publicaciones periodísticas que se referían Méxicocomo mejor lugar para vivir y trabajar que Estados Unidos, Italia y Japón.