Destruirán “Anillo del Pescador” de Papa Francisco tras su muerte

Foto: Redes sociales

Por: Eduardo Esquivel Torres

Lunes 21 de abril de 2025.- Tras la muerte del Papa Francisco se procederá a destruir su “Anillo del Pescador” y sello de plomo. Ello se realiza cada vez que fallece un Pontífice.

El “Anillo del Pescador” es símbolo del poder papal, muestra a San Pedro lanzando redes desde una barca.

Cada papa recibe uno al asumir el cargo, forjado con restos del anillo anterior, y lo lleva como signo de sucesión.

Tras su fallecimiento, el camarlengo lo destruye con un martillo especial para marcar el fin de su autoridad y evitar falsificaciones.

Francisco, fiel a su estilo sencillo, pidió un anillo austero y rara vez lo usaba. El gesto tradicional de besarlo, llamado baciamano, también fue minimizado por él, por higiene.

Jorge Mario Bergoglio, conocido en todo el mundo como el papa Francisco, murió a los 88 años. padecía una “pulmonía bilateral” con “infección polimicrobiana”.

Fallece Papa Francisco a los 88 años de edad

Cabe mencionar que su tumba está lista desde julio de 2023. Sobre la lápida habrá solo una palabra, ‘Francisco’, y las fechas de su pontificado. Francisco pidió actualizar y simplificar un ritual datado de los años 1970.

Se espera que la misa funeral se siga celebrando en la Plaza de San Pedro, pero a diferencia de muchos predecesores, Francisco pidió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma para estar cerca de su imagen favorita de la Virgen.

La fecha para la exhibición pública del féretro del santo padre la deciden el camarlengo y tres asistentes, mientras que la fecha del funeral y el entierro la establecen los cardenales.

Asimismo, el camarlengo cierra y sella la residencia personal del pontífice. Anteriormente, esta se encontraba en los apartamentos del Palacio Apostólico, pero Francisco residía en una pequeña suite en la casa de huéspedes del Vaticano, conocida como Santa Marta.

Normalmente, el funeral papal se celebra en la Plaza de San Pedro entre cuatro y seis días después del fallecimiento. Los ritos de duelo en general duran nueve días.

Entre 15 y 20 días después de la muerte del Papa, se convocará el cónclave, una reunión de cardenales con el propósito de elegir nuevo sumo pontífice por una mayoría de dos tercios.