Detectan concentración de cenizas en rancho Izaguirre

Foto: France 24

Por: Eduardo Esquivel Torres

Viernes 28 de marzo de 2025.- Concentraciones de ceniza y humo de hidrocarburos son detectadas dentro del Rancho Izaguirre y en sus alrededores de acuerdo estudio entregado a la Comisión Estatal de Búsqueda de Jalisco en esta semana por parte de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de México.

Respaldado con imágenes satelitales europeas, de la NASA e instrumento de medición especializada, el estudio indica que estas concentraciones de cenizas y humo fueron identificadas a partir del 2019 (enero).

De igual manera, plasma otro evento similar el 22 de febrero de 2019. Ese día, el Sentinel-2, (satélite) el cual capta cierta cantidad de colores invisibles para el ojo humano, entre ellos las mencionadas capas de infrarrojos de onda corta, pasó por encima del rancho. Al aplicar el índice NDAI 5 (instrumento de medición) , enseguida saltó un pico de concentración de ceniza.

Según la herramienta, la detección de fuego comenzó el 26 de enero de 2019 y se mantuvo constante hasta el 9 de febrero.

La investigación fue dada a conocer por el periódico El País, el cual señala también que de los datos de enero y febrero de 2019, los satélites de la agencia estadounidense identifican otros eventos de calor en las inmediaciones del rancho de Teuchitlán estos años.

Las fechas en las que la detección de fuego es más próxima al rancho, de acuerdo con la herramienta de la NASA, son el 13 de mayo de 2021 (la actividad de fuego duró 19 días), el 15 de marzo de 2023 (23 días), el 22 de enero de 2024 (hubo dos incendios: uno que duró dos días y otros 30 días) y el 2 de febrero de 2025.

En este último caso, se registró fuego en varios puntos en torno al predio. La emisión de calor duró entre 20 y 30 días.

Sin embargo, el estudio realizado por un grupo de investigadores no afirma que ahí se hayan incinerado restos humanos.