Detienen en GDL a sacerdote acusado de abuso sexual; acumulaba alertas en México y el extranjero

Guadalajara, Jalisco.-Un sacerdote de nacionalidad colombiana, identificado como Bernardo Moncada “N”, fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara por agentes de la Policía de Investigación, en cumplimiento a una orden de aprehensión emitida en la Ciudad de México por los delitos de abuso sexual agravado y violación agravada en perjuicio de una adolescente.

La captura se llevó a cabo la madrugada del 10 de agosto, cuando Moncada arribó a México en un vuelo procedente de Panamá. La Dirección de Órdenes de Aprehensión, en coordinación con la Fiscalía de la Ciudad de México, ejecutó el mandato judicial en los pasillos de la terminal aérea. Posteriormente, fue trasladado a la capital para ser presentado ante el juez que lo requería.

Denuncias y antecedentes en el ámbito eclesiástico

La detención de Moncada se suma a años de advertencias emitidas por autoridades eclesiásticas en distintos países, incluyendo México, Estados Unidos y Nicaragua.

En abril de 2019, la Diócesis de San José, en California, señaló que Moncada y Mauricio Cuesta Pardo, fundador de los Misioneros Marianos, realizaban actividades de recaudación de fondos sin autorización. Ambos fueron declarados “no bienvenidos” y se les prohibió ejercer cualquier función ministerial en esa diócesis.

Posteriormente, en enero de 2024, la Diócesis de León, en Nicaragua, notificó a la Conferencia Episcopal de México que Moncada no tenía permiso para celebrar sacramentos públicamente y que enfrentaba un proceso penal administrativo. La diócesis lo acusó de lucrar con la fe mediante eventos privados con cobro de acceso, presentados como misas de “sanación y liberación”.

Más recientemente, en 2025, el Obispado de Aguascalientes alertó sobre un evento de evangelización encabezado por Moncada en la Isla San Marcos. En esa ocasión, lo calificó como un sacerdote irregular, suspendido de sus funciones y sin respaldo de obispos ni institutos religiosos.

De acuerdo con estas denuncias, el modus operandi consistía en realizar ceremonias en espacios privados —casas, salones o fincas— y cobrar por la asistencia, sin autorización de la autoridad eclesiástica correspondiente.

Proceso judicial en México

El caso que motivó la captura se originó a principios de este año, cuando la víctima reveló a su familia los abusos que había sufrido. Tras la denuncia, la investigación permitió identificar al presunto responsable y solicitar la orden de aprehensión, cumplimentada en Guadalajara.

El Juzgado de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Ciudad de México, adscrito a la Unidad de Gestión Judicial número 12, lleva el proceso judicial. Moncada permanecerá bajo resguardo mientras se desarrollan las investigaciones para determinar su responsabilidad.