Martes 22 de julio.- La diputada local del PRI, María del Refugio “Cuquis” Camarena, presentó los avances en el trabajo legislativo impulsado por el PRI Jalisco, enfocado en erradicar las violencias contra las mujeres. Este esfuerzo se ha desarrollado en colaboración con especialistas, académicos, abogadas y colectivos dedicados a la defensa de los derechos de las mujeres.
Las propuestas legislativas incluyen 19 iniciativas para reformar 15 leyes diferentes, cuyo propósito es prevenir y reducir los delitos de género, fortalecer la procuración e impartición de justicia, garantizar la paridad de género en ámbitos públicos y privados, eliminar patrones de violencia de género y aumentar las sanciones en casos relacionados.
Camarena explicó: “No solo presentamos estas 19 iniciativas, sino que buscamos resultados concretos y palpables fruto de un trabajo conjunto con todas estas personas. Es evidente que la Constitución y las leyes de Jalisco requieren seguir reformándose para asegurar a niñas, adolescentes y mujeres una vida libre de violencia. En el Grupo Parlamentario del PRI estamos comprometidos a crear espacios de reflexión, crítica y autocrítica que nos permitan redefinir comportamientos, políticas legislativas y públicas, además de mejorar sanciones, prevención y atención oportuna para quienes han vivido violencia de género”.
Estas iniciativas son el fruto de distintas mesas de trabajo realizadas desde febrero, antes del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. En ellas participaron todos los sectores vinculados a esta agenda.
La legisladora añadió: “Durante estas reuniones las demandas fueron claras respecto a los rezagos y desafíos para legislar en pro de un Jalisco más igualitario, paritario, seguro y menos violento para niñas y mujeres. Las propuestas que presentamos hoy en la Agenda 8M son resultado de un trabajo colectivo”.
Entre las reformas destacan que el delito de corrupción de menores no prescriba, la tipificación del reclutamiento forzado y no forzado con penas de hasta 50 años, la creación del Registro Público de Personas Sentenciadas por Violencia contra Mujeres, el establecimiento del Observatorio Jalisciense de Violencia contra la Mujer, y la creación de una Fiscalía Especial para la Investigación de Delitos contra las Mujeres, una demanda hecha durante años por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), que aún no se ha concretado.
En el evento de presentación del avance legislativo estuvo presente Laura Haro, presidenta del PRI Jalisco.