Por: Eduardo Esquivel Torres
Viernes 25 de julio de 2025.- Es indispensable que se audite al Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) y que sea reestructurado mediante la depuración de su personal, mejorar las prácticas administrativas y hacer un replanteamiento total del servicio.
Y, es que hasta hoy, lo que se ha documentado es un gasto excesivo en la nómina con contrataciones que han sido evidenciadas públicamente como discrecionales y carentes de perfiles profesionales adecuados, especialmente en áreas técnicas, afirman los coordinadores de las bancadas de Morena, Miguel de la Rosa Figueroa, Tonantzin Cárdenas, de Futuro y Leonardo Almaguer Castañeda, del Partido del Trabajo en el Congreso de Jalisco.
“Es inaceptable que los costos de la corrupción y la ineficiencia sean trasladados a los usuarios”.
A través de un comunicado conjunto, los legisladores reiteraron su compromiso para realizar las acciones correspondientes, a fin de que el servicio del agua esté a la altura de las necesidades de la ciudadanía.
Califican de contradictorio que el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, diga que se opone a los incrementos que oscilan entre el 44% y más del 200% cuando sus
representantes fueron parte activa en su aprobación.
Es inverosímil, afirman, que el director del SIAPA no haya socializado una pretensión de esta magnitud con el gabinete estatal, pues no puede pasar desapercibido que
corresponde al mandatario jalisciense designar y remover al director general de
este organismo, ya que da más la impresión de una postura mediática.
La facultad de autorizar o rechazar el incremento tarifario corresponde, en primer
lugar, a los ayuntamientos y, posteriormente, al Congreso del Estado.