Ejército, policías y narcos participaron en desaparición de los 43: testigo

Publicado el

Ciudad de México.- Tras la filtrase una declaración de un testigo protegido del caso Ayotzinapa, que involucra al Ejército mexicano ─además de policías y miembros del crimen organizado─, la institución, actualmente comandada por Luis Crescencio Sandoval, se comprometió a participar en las investigaciones, lo que representa un avance en la cerrazón de las indagatorias.

De acuerdo con la información, a la que accedió el diario Reforma, Juan, un presunto líder de Guerreros Unidos ─cártel que encabezó la desaparición de los normalista, entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014─, declaró a las autoridades que los jóvenes fueron llevados al 27 Batallón de Infantería, en Iguala, para ser interrogados.

Posteriormente, abunda el testimonio, el Ejército entregó a las víctimas al crimen organizado, algunas de ellas ya sin vida, para que éste se deshiciera de ellas.

A decir de la citada fuente, estos dichos llevaron a la captura de José Martínez Crespo, capitán del Ejército mexicano, así como la expedición de 17 órdenes de aprehensión en contra de militares.

Al respecto, Crescencio Sandoval declaró esta mañana ─en conferencia de prensa matutina, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador─, que “en todo lo que está presentándose de Ayotzinapa damos la información, tenemos la obligación de hacerlo así. Nuestra jurisdicción militar, cuando llega a detectar algún delito que se vincula con el orden común, el orden federal, pasa la información”.

“La institución ante todos los señalamientos que ha habido, no nada más de este tipo, a través de toda su historia siempre ha colaborado con las autoridades, nunca se trata de ocultar”, refrendó el mando castrense.

Según la versión del gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), policías municipales de Iguala detuvieron a los estudiantes y los entregaron a Guerreros Unidos, grupo que los asesinó e incineró en un basurero de Cocula y tiró los restos a un río.

No obstante, las nuevas declaraciones abren una brecha certera sobre la participación del Ejército, cuya negativa a colaborar fue una constante durante el sexenio pasado. En la administración anterior la Secretaría de la Defensa Nacional estuvo a cargo de Salvador Cienfuegos Zepeda, recién exonerado por la Fiscalía General de la República por la presunta protección a miembros del narcotráfico.

Finalmente, Crescencio Sandoval rechazó que el prestigio de las Fuerzas Armadas vaya a verse afectado. “Esos errores de forma particular creo que no dañan la imagen de una institución que ha sido muy representativa del Estado mexicano”, puntualizó.

- Advertisement -

En la misma categoria

Se corona “Checo” Pérez en el gran premio de Arabia Saudita

Domingo 19 de marzo de 2023.- El piloto tapatío, Sergio “Checo” Pérez de Red...

Pierde el clásico las Chivas frente al América 2-4

Sábado 18 de marzo de 2023.- El Guadalajara dejó su buena racha de cuatro...

Miles abarrotan el zócalo en apoyo a AMLO; “ya no es el tiempo de Calderón ni de García Luna”, dice

Sábado 18 de marzo de 2023.- Miles de simpatizantes y seguidores de Andrés Manuel...

Contragolpe: Un costal para el Canelo y Alfaro

Por Raúl de la Cruz Sábado 18 de marzo de 2023.- No acudí a la...

Otras Noticias

Se corona “Checo” Pérez en el gran premio de Arabia Saudita

Domingo 19 de marzo de 2023.- El piloto tapatío, Sergio “Checo” Pérez de Red...

Pierde el clásico las Chivas frente al América 2-4

Sábado 18 de marzo de 2023.- El Guadalajara dejó su buena racha de cuatro...

Miles abarrotan el zócalo en apoyo a AMLO; “ya no es el tiempo de Calderón ni de García Luna”, dice

Sábado 18 de marzo de 2023.- Miles de simpatizantes y seguidores de Andrés Manuel...