El papa que abrazó a Michoacán: así fue la visita de Francisco a Morelia en 2016

papa francisco, partidero, morelia, michoacán

Morelia, Michoacán.-El 16 de febrero de 2016, Morelia vivió una jornada histórica con la visita del Papa Francisco, convirtiéndose en la primera ciudad de Michoacán en recibir a un pontífice.

La llegada del Santo Padre no solo marcó un acontecimiento religioso sin precedentes, sino que dejó un legado de palabras profundas dirigidas a religiosos, jóvenes y a toda la sociedad michoacana.

Francisco fue recibido en el Aeropuerto Internacional de Morelia por el entonces gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, y autoridades eclesiásticas. Desde su arribo, la presencia del Papa generó una atmósfera de esperanza en una región que por años ha enfrentado desafíos de inseguridad y desigualdad.

Durante la mañana del 16 de febrero de 2016, Morelia recibió la visita del Papa Francisco. Han pasado siete años de aquel hecho histórico y, por ello, hoy recordamos algunas de las cosas que ocurrieron durante tal evento.

Su Santidad llegó a la capital michoacana cerca de las 8:45 horas como parte de su gira por la República Mexicana, esto luego de visitar la Ciudad de México y Chiapas. Su recibimiento estuvo a cargo de Silvano Aureoles Conejo, quien era gobernador de Michoacán en aquel entonces.

La visita del Pontífice a tierras michoacanas estuvo rodeada de un fuerte dispositivo de seguridad, así como de miles de feligreses que se congregaron sobre la Avenida Madero, la cual recorrió hasta llegar al Estadio Morelos, donde emitió algunas palabras a todos los oyentes.

Misa con religiosos

La primera actividad del día se llevó a cabo en el estadio Venustiano Carranza, donde más de 20 mil consagrados, seminaristas y religiosas escucharon al Papa oficiar una misa. En su homilía, Francisco exhortó al clero a no dejarse vencer por el miedo ni por el desánimo.

“Hay un dicho entre nosotros que dice así: ‘Dime cómo rezas y te diré cómo vives, dime cómo vives y te diré cómo rezas, porque mostrándome cómo rezas, aprenderé a descubrir el Dios que vives y, mostrándome cómo vives, aprenderé a creer en el Dios al que rezas’; porque nuestra vida habla de la oración y la oración habla de nuestra vida. A rezar se aprende, como aprendemos a caminar, a hablar, a escuchar. La escuela de la oración es la escuela de la vida y en la escuela de la vida es donde vamos haciendo la escuela de la oración”, dijo aquel día desde la capital michoacana.

Encuentro con niños y entrega de llaves

En la Catedral de Morelia, el Papa fue recibido por cientos de niños y niñas, además de representantes de iglesias de otras denominaciones. Ahí, el entonces presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, le entregó las llaves de la ciudad, símbolo del respeto y afecto del pueblo moreliano.

Mensaje poderoso a la juventud michoacana

Por la tarde, el estadio José María Morelos y Pavón fue sede del encuentro más emotivo del día: el Papa Francisco dialogó con más de 40 mil jóvenes. En su discurso, abordó los peligros del narcotráfico, la desesperanza y la falta de oportunidades que afectan a los jóvenes.

“Ustedes son la riqueza de México”, dijo a la juventud presente.